UNAB Talks | La pandemia de salud mental también está afectando a niños y adolescentes
El doctor en Psicología Jonathan Martínez-Líbano, académico y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia de la Universidad Andrés Bello (UNAB), entrega a mamás, papás y cuidadores pautas para detectar síntomas tempranos de algún problema psicológico en sus hijos.
En una nueva edición de UNAB Talks transmitida por La Tercera, Jonathan Martínez-Líbano, académico y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar de la Universidad Andrés Bello, se refirió a un reciente estudio realizado en Chile que muestra que cerca del 50% de los niños, niñas y adolescentes tienen o han tenido síntomas de ansiedad, depresión y agotamiento emocional, y las descompensaciones son cada vez a más temprana edad.
Los sistemas de salud están colapsados, y los profesores están agotados, dice Jonathan Martínez-Líbano. ¿Cómo salir adelante ante este oscuro panorama?
En esta nuevo capítulo, Martínez-Líbano dirige su mensaje a papás, mamás y cuidadores, para que sepan cómo detectar síntomas tempranos de algún problema psicológico.
«Debemos tener nuevas estrategias para hacer frente a esta situación que estamos viviendo. Primero hay que reconocer a la salud mental como ente importante en la salud en general. Después hay que empoderar a los jóvenes para identificar y gestionar sus emociones», dice el académico UNAB.
Agrega que «también hay que garantizar el acceso a una salud mental de calidad y abordar todas las patologías y brechas de nuestros niños y adolescentes. Pareciera ser que estamos al debe».
«Hay que identificar cambios bruscos en el estado de ánimo, alteraciones de sueño o aislamiento social extremo o incluso pensamientos suicidas. A veces se pueden identificar dolores de estómago, de cabeza y más. A veces los jóvenes no pueden expresar en palabras lo que está pasando y el cuerpo lo termina comunicando», advierte Jonathan Martínez-Líbano.
Revisa el video completo de UNAB Talks, pinchando acá (La Tercera).