17 Abril 2025

UNAB realiza charla sobre los peligros de los animales callejeros para la fauna silvestre

La carrera de Medicina Veterinaria en conjunto con la Fundación Ñamku desarrollaron una charla con el objetivo de concientizar sobre el impacto que generan los animales callejeros en la fauna local.

En el Auditorio Rojo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, se llevó a cabo una actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Vida en colaboración con la Fundación Ñamku sobre el cuidado de la fauna silvestre.

En esta instancia, se realizó una charla sobre el impacto que tienen los animales callejeros como perros en la fauna silvestre, la cual estuvo a cargo de Ronald Díaz, Médico Veterinario especializado en la conservación de la fauna silvestre.

El experto señaló que “los perros en situación de libre deambular están generando un impacto negativo, están atacando a la fauna silvestre, provocando mucho daño a especies en peligro de extinción, por lo que es un problema bastante complejo que tenemos que solucionar”.

Según lo señalado por Díaz, la mayoría de los ataques son realizados por perros y gatos con dueños, pero que tiene la libertad para salir del hogar, atacando tanto mamíferos como aves y reptiles.

Por su parte, Daniela Doussang, encargada de la actividad y docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la sede Viña del Mar señaló que gran parte de los animales que resultan heridos por estos ataques son atendidos por la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la UNAB, la cual funciona con un convenio con la Fundación Ñamku.

La académica detalló que “ingresan una gran cantidad de aves, pero hay también casos de zorros, de quiques, incluso chungungos que también se han visto afectados”.

Voluntarios 

Además, Doussang realizó un llamado a los estudiantes a ser voluntarios para la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, tanto a los alumnos de Medicina Veterinaria para la parte médica como para aquellos de otras carreras que puedan aportar en labores de alimentación y limpieza.

Finalmente, Matías Ojeda, médico veterinario miembro de la Fundación Ñamku y de la Agrupación Estudiantil UNAB Silvestre señaló que “uno de nuestros trabajos principales es educar a las personas, especialmente en la tenencia responsable”.

Uno de los factores que afecta mucho a la fauna silvestre son los perros y gatos de libre deambular, que en algún momento afectan a la fauna, ya sea por enfermedades que transmiten o por ataques”, finalizó Ojeda.