UNAB lanza Plataforma de Gestión Energética y Consumos para optimizar el uso de recursos en sus campus
La nueva herramienta tecnológica permitirá monitorear en tiempo real el consumo de energía, y consolidar la información de agua, residuos y combustibles mediante sus registros de facturación, fortaleciendo la gestión sustentable y transparente de la Universidad Andrés Bello.
En el marco de la implementación de su Estrategia de Sostenibilidad, la Universidad Andrés Bello presentó oficialmente su Plataforma de Gestión Energética y Consumos, una herramienta tecnológica diseñada para fortalecer la gobernanza ambiental institucional.
La iniciativa permitirá monitorear, visualizar y analizar datos relacionados al uso de recursos clave como energía, agua, residuos y combustibles, aportando a una administración más eficiente, transparente y sostenible de los campus universitarios, enmarcándose dentro del pilar 4 de la Estrategia de Sostenibilidad.
Resultados en tiempo real
Durante el lanzamiento, autoridades destacaron el impacto de esta innovación en la Universidad y así lo destacó Juan Carlos Kong, director general de Servicios Universitarios de la UNAB.
Participamos en una muy buena exposición sobre sistemas de control y ahorro de energía, lo que sin duda generará un gran valor para la operación de todos los campus. Gracias a esta plataforma podremos monitorear cómo estamos utilizando los distintos sistemas de energía, identificando buenas y malas prácticas, y podremos implementar sistemas de incentivos de ahorro energético dentro de la institución. Estamos muy contentos con el trabajo de la Dirección de Sostenibilidad, que en conjunto con las direcciones de campus han logrado entregar datos concretos y relevantes para mejorar nuestra gestión
Por su parte, Ana María Pavés, prorrectora de la UNAB, destacó el carácter estratégico de la implementación. “Este es un nuevo paso para la universidad, ya que nos permite observar y gestionar de manera transversal el uso eficiente de la energía en todos los campus. El objetivo es optimizar recursos, garantizar un mejor nivel de satisfacción a nuestros estudiantes y mantener un control integral de la operación universitaria. Sin duda, esta implementación posiciona a la universidad en un nuevo nivel de gestión sustentable”, sostuvo.
Mejor gestión de los recursos
Finalmente, Michel Mardones, jefe de Proyectos de la Dirección de Sostenibilidad, subrayó el aporte de la iniciativa a la comunidad universitaria.
Esta herramienta busca entregar a la comunidad universitaria la posibilidad de gestionar mejor el uso de los recursos, haciéndolo de forma más eficiente y sustentable
Con este lanzamiento, la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de sus campus, avanzando hacia un modelo de operación responsable y alineado con los desafíos ambientales actuales.