UNAB lanza innovador modelo de pregrado con enfoque internacional
El programa UNAB International College es una innovadora propuesta académica que permite estudiar tres años en Chile y finalizar el cuarto en el extranjero, pudiendo obtener un doble grado académico.
Más de 70% de los jóvenes chilenos aspiran a una experiencia académica internacional, pero solo una fracción logra concretarla. En respuesta a ello y a la necesidad de internacionalizar los currículos generando experiencias diferenciadoras para los estudiantes, la Universidad Andrés Bello lanza el programa UNAB International College, una innovadora propuesta académica que permite estudiar tres años en Chile y finalizar el cuarto en el extranjero, pudiendo obtener un doble grado académico.
Esta nueva modalidad de pregrado, permite a los estudiantes obtener una licenciatura en Universidad Andrés Bello y un Bachelor Degree en Estados Unidos, ello en alianza con una universidad en dicho país. En otras palabras: en cuatro años el estudiante obtiene su licenciatura en Chile y, cumpliendo ciertos requisitos académicos, su cuarto año puede realizarlo en modalidad presencial u online en Estados Unidos. Al terminar, si aprueba sus asignaturas, obtiene también un Bachelor Degree en el país del norte.
Más aún, si el estudiante decide hacer ese cuarto año en modalidad presencial en Estados Unidos, puede postular por un Programa OPT y acceder a una autorización de empleo para estudiantes internacionales, la que dura entre 1 y 3 años después de graduarte.
“Con esta propuesta, UNAB profundiza su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar y liderar los desafíos globales, ofreciendo una experiencia académica multicultural que potencia la empleabilidad y proyección internacional de sus egresados”, explica Ana María Pavez, prorrectora de la U. Andrés Bello, quien recalca que este programa surge en el marco de la estrategia de internacionalidad de U. Andrés Bello, a través de la cual se busca que todos los estudiantes de la institución tengan al menos una experiencia internacional en su paso por la universidad.
Para implementar este modelo, y con el objetivo de generar diversas alternativas que se adapten a las necesidades de los estudiantes, UNAB realizará alianzas con distintas Universidades en el país del norte. De esta forma, en esta primera etapa, UNAB lanzará dos carreras bajo esta modalidad, ambas en convenio con la prestigiosa Arizona State University (ASU), reconocida como la universidad número uno en innovación en EE.UU. por diez años consecutivos (U.S. News): International Business y Computer Science Engineering.
María Elena Arzola, directora de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello y participante en la elaboración del programa curricular, sostiene que “con programas como estos UNAB abre las puertas del mundo a sus estudiantes, ofreciéndoles redes globales, formación bilingüe y un doble grado, importantes ventajas comparativas que les permiten destacar en un mercado laboral altamente competitivo”.
En esa línea, Pavez destaca también que este programa contempla la opción de articular con un posgrado, ya sea en UNAB o en ASU, una alternativa que entrega al estudiante la opción de especializarse aún más en las temáticas que le son de interés.
Requisitos e internacionalidad en todo el proceso
Este programa contempla, durante todo el ciclo formativo, diversas experiencias internacionales, preparando así al estudiante para la realización de su último año en Estados Unidos.
Al acceder el último año al Bachelor Degree con la universidad extranjera -ya sea en modalidad remota o presencial-, el estudiante UNAB accede también a todos los beneficios que tiene un estudiante de dicha institución, ampliando sus herramientas y experiencias universitarias. “Es una experiencia académica excepcional. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar de la red de investigación, innovación y empleabilidad de ASU, la universidad número uno en innovación en EE.UU.”, asegura María Elena Arzola.
Para ingresar a esta modalidad de estudios, el postulante debe: ingresar vía sistema único de acceso, admisión directa o bachillerato internacional. Además, debe rendir una prueba de inglés para certificar nivel del idioma.
Ya habiendo aprobado sus asignaturas, para optar al año en el extranjero, la o el alumno deberá certificar nivel B2 en inglés, tener una nota promedio igual o mayor a 5.0 y aprobar -de requerirse- algún requerimiento adicional dependiendo de la carrera escogida.
Programas DE INTERNATIONAL COLLEGE: Admisión 2026
- Mención International Business
Este programa forma profesionales que son capaces de comprender el entorno político, cultural y económico internacional, y de transformar esa comprensión en decisiones estratégicas que impactan a escala global. Los graduados en International Business son expertos en detectar oportunidades y responder con soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos que enfrentan las organizaciones en un mercado cada vez más interconectado. Los profesionales estarán preparados para hacer negocios en cualquier parte del mundo, conectando culturas, tecnologías y oportunidades.
Grado Académico: Licenciado en International Business, Universidad Andrés Bello
Título profesional: International Business Engineering, Universidad Andrés Bello
Bachelor’s degree: in International Trade from Thunderbird School of Global Management, ASU (QS International Trade Rankings 2023–25).
- Mención Computer Science Engineering
Este programa prepara al profesional para diseñar, desarrollar y liderar soluciones tecnológicas en áreas como software, infraestructura, datos e inteligencia artificial, combinando el conocimiento técnico con las habilidades blandas y la visión global.
Grado Académico: Licenciado en Computer Science, Universidad Andrés Bello
Título profesional: Computer Science Engineering, Universidad Andrés Bello
Bachelor’s degree: in Computer Science delivered by Ira A. Fulton Schools of Engineering at Arizona State University, ASU