30 Abril 2025

UNAB inicia ciclo de talleres enfocados en personas mayores

A través de la Escuela de Educación, la U. Andrés Bello comenzó el ciclo de “Talleres de Otoño”, que busca desarrollar las habilidades cognitivas, socioafectivas y psicomotrices de las personas mayores.

En la sede Viña del Mar de la UNAB dio inicio el ciclo de “Talleres de Otoño” organizado por la Escuela de Educación, donde se realizarán talleres durante 8 semanas con el fin de desarrollar habilidades cognitivas, socioafectivas y motrices que son vitales para fortalecer la identidad y autonomía de las personas mayores. Este ciclo de talleres contará con la participación interdisciplinaria de estudiantes de las carreras de Psicología, Psicopedagogía y Educación Física.

Los estudiantes serán los encargados de preparar una serie de actividades para las personas mayores, como la lectura de textos breves, la escritura de relatos, ejercicios de movimiento y relajación entre otras actividades que promueven su bienestar.

Respecto a la instancia, la académica y directora de la carrera de Psicopedagogía, María Isabel Marín destacó que “son talleres muy interactivos, participativos, nuestro propósito es generar un espacio de encuentro donde las personas mayores interactúen a través de la lectura y escritura, desarrollen habilidades y compartan sus experiencias en un ambiente desafiante y acogedor.

Por su parte, Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Educación Física señaló que “los estudiantes de Educación Física van a tener un rol importante a través del desarrollo de habilidades motrices, actividad física con los adultos mayores, trabajando particularmente movilidad, flexibilidad y algunos ejercicios de fuerza”.

Además, Agnieszka Bozanic, docente de la carrera de Psicología y activista por los derechos de las personas mayores destacó la alta participación en el evento ya que “el contacto intergeneracional es una herramienta para derribar estereotipos y prejuicios asociados a la edad”.

Cabe señalar que este ciclo de talleres se lleva a cabo bajo un convenio con la Municipalidad de Viña del Mar y su oficina de adultos mayores, quienes realizan la convocatoria para que las personas puedan participar en estos talleres.

Participación de estudiantes

Respecto al trabajo realizado por la carrera, la estudiante de cuarto año de Psicopedagogía, Ignacia Huerta indicó que “las estudiantes de Psicopedagogía trabajamos con el test MOCA para evaluar funciones ejecutivas y abordaremos el desarrollo de estas habilidades a través de la lectura y escritura”.

Mientras tanto, desde el área de la Educación Física, la estudiante Ximena Gajardo comentó que trabajaron mediante “4 estaciones, dirigidas a evaluar la agilidad, la fuerza y la resistencia, siendo acompañados por estudiantes de segundo año de la carrera, por lo que estamos súper motivados por estar acá”.

Finalmente, los beneficiados por estos talleres se mostraron entusiasmados por las actividades, “fue una muy buena experiencia, no solo por la convivencia con personas de nuestra edad, sino que también la parte cognitiva y motora”, señaló Elizabeth Guillén.