10 Octubre 2025

UNAB Concepción participó en “Cities in Transition”: ciudades, innovación y movilidad

Campus Creativo, con sus carreras de Arquitectura y Publicidad, junto a la facultad de Ingeniería formaron parte de este evento internacional realizado en la capital regional del Biobío.

La Universidad Andrés Bello, sede Concepción, formó parte del encuentro “Cities in Transition”, una actividad organizada por City Lab Biobío, con el respaldo del MIT Media Lab y la red de laboratorios de ciencia de ciudades.

El evento, realizado entre el 7 y el 9 de este mes en el Teatro Regional del Biobío (TBB), reunió a investigadores y expertos internacionales, en conjunto con comunidades del Gran Concepción para imaginar y construir juntos el futuro de nuestras ciudades.

En el marco de este evento, la Facultad de Ingeniería y Campus Creativo de la UNAB (Arquitectura y Publicidad) se hicieron presentes a través de un espacio llamado “Transition Stage”, en el cual se reunieron expertos a discutir y conversar sobre ciudad e innovación.

El espacio contó además con la exposición organizada por la carrera de Arquitectura, el CREA y CIUDHAD dedicada a los Policy Reports, documentos que problematizan temas asociados a la ciudad.

El vínculo UNAB y las ciudades

Giuliano Pastorelli, director de Arquitectura UNAB Concepción, destacó que “este evento es bien importante, que reúne investigadores de todo el mundo, bien conocedores en materias de ciudad, de innovación, tecnología”.

Por lo tanto, pensamos que coincide de una manera muy directa con los temas asociados a lo que nosotros enseñamos y aprendemos también en Campus Creativo.

El docente explicó que en el stand de la UNAB se instaló una muestra del Centro de Investigación CIUDHAD, el cual fue elaborado por los estudiantes de la carrera, lo que implicó compromiso y dedicación para participar activamente en este encuentro.

“La experiencia de los estudiantes de arquitectura al menos fue muy buena, porque los estudiantes participaron en el diseño y en la construcción de una muestra asociada a una exhibición que se está haciendo en el evento”, expresó.

Desarrollo estudiantil

Publicidad UNAB Concepción también colaboró activamente en este “Cities in Transition”.

Su director, Yusef Hadi, sostuvo que “para la carrera es fundamental que nuestros estudiantes puedan ser parte activa de eventos multidisciplinares donde puedan participar y mostrar el aprendizaje adquirido».

Además, nos vincula a la industria creativa como parte del ecosistema que construye.

En cuanto a otros tópicos, Publicidad tuvo a cargo de la puesta al aire de la transmisión a todo el mundo –vía streaming– de los diversos conversatorios y podcasts realizados a lo largo de este encuentro internacional.

En tanto, los alumnos de la carrera también formaron de la puesta en escena de los podcasts realizados en el espacio destinado por la organización del evento, en el primer piso del TBB.

Carácter global

El Centro CIUDHAD de UNAB encabezó un conversatorio denominado “Los desafíos del transporte público”, moderado por su directora, Beatriz Mella.

“Hablamos en el conversatorio sobre la electromovilidad y sobre cómo ésta seciudades movilidad innovación desarrolla más allá de las fronteras de Santiago”, explicó Mella.

En ese sentido, ahondó en la realidad que vive el Gran Concepción, zona metropolitana que cuenta con estos vehículos.

Es importante en el caso de Concepción que han sido los primeros buses eléctricos a nivel de las regiones.

«Por lo tanto, entender cuáles han sido las experiencias sobre las cuales los privados también han ido transitando hacia esta transición hacia modos más sostenibles«, añadió.

Sobre la presencia de CIUDHAD en el “Cities in Transition”, Mella destacó el carácter global de este encuentro.

“La UNAB ha tomado esta oportunidad para desarrollar este hub que muestra, no solamente lo que nosotros hemos hecho como centro de investigación, y como academia en estos temas que pasan a ser muy relevantes en el escenario global”, dijo.