25 Febrero 2025

UNAB Concepción da la bienvenida a sus nuevos estudiantes con una semana llena de actividades

Nuevos estudiantes exploran su campus, conocen a sus profesores y se preparan para los desafíos que vienen en esta nueva etapa de sus vidas.

Durante la pausa de verano, el único sonido presente en el campus era el de los trabajos de renovación en infraestructura a la espera del inicio de un nuevo año académico. Este lunes 24 el bullicio, las risas y la energía de quienes comienzan su vida universitaria, colmó las instalaciones de la Universidad Andrés Bello sede Concepción, en las ceremonias de Bienvenida UNAB 2025 a las y los estudiantes de primer año.

Durante estos días, los futuros profesionales han participado en diversas actividades diseñadas para facilitar su adaptación a esta nueva etapa, desde recorridos por las instalaciones hasta juegos y dinámicas que les permiten conocer a sus compañeros y docentes.

En este escenario, el Vicerrector de sede, Dr. Carlos González Correa, destacó la importancia de este hito: “Es una forma de acercar a los estudiantes a la nueva forma de vida que tendrán de aquí en adelante. La universidad es un cambio tremendo para muchos y eso significa que requiere, a veces, acompañamiento de personas que puedan ayudar a enfrentar estos desafíos, que no son menores”.

Bienvenida Unab 2025: Medicina

Una de las primeras en recibir a sus alumnos en la sede fue la carrera de Medicina.  Gustavo Constenla, director nacional de Medicina UNAB, enfatizó la relevancia de este ingreso: “Siempre es bueno y muy motivante para nosotros recibir a futuros médicos. La Universidad Andrés Bello está en el segundo lugar en el número de médicos que egresa en sus tres sedes. Concepción viene en un crecimiento fuerte y, especialmente, este año estamos mucho más motivados porque estamos partiendo con un plan innovado, acorde a los tiempos y ajustado a las necesidades del país”.

Para los estudiantes, la bienvenida ha sido una oportunidad perfecta para integrarse y despejar dudas sobre su nueva vida académica.

Antonia Becerra, alumna de primer año de Medicina y proveniente del colegio Madres Domínicas Concepción, destacó lo que la motivó a elegir la UNAB: “Elegí la UNAB por sus instalaciones en comparación con otras, aparte por el deporte porque hago natación. Es la única universidad en Concepción en la que puedo hacer natación al tener piscina. Me gustó la Clínica de Simulación”. Además, valoró la importancia de estas actividades en sus primeros días.

Me parece bien que se haga esta actividad, sobre todo para los primeros días de clases, para aligerar, para quitar el estrés de tener que ir y no saber a qué vas

Campus Creativo

En los pasillos del Campus Creativo, también se vivió esta celebración. Giuliano Pastorelli, director de Arquitectura UNAB, se mostró optimista sobre el crecimiento del programa: “Estamos ansiosos en el sentido que estamos tan solo a una semana de iniciar formalmente con las clases. Estamos esperando y afinando los últimos detalles. El proyecto está bien definido, pensado y consolidado para el 2025”.

Martyn Carrasco, estudiante de primer año de Arquitectura y egresado del Colegio Juan Bosco de San Pedro de la Paz, comentó sobre su experiencia en la bienvenida.

Esta actividad es entretenida e interesante, además de que facilita el ingreso a la universidad y aprender cómo funciona. Me gustaba la UNAB, la conocía de otros momentos porque por actividades deportivas estuve entrenando

Odontología

La carrera de Odontología también se sumó a la recepción de sus nuevos alumnos. Su directora, Blanca Klahn, destacó la importancia de generar un vínculo cercano desde el inicio: “La idea es familiarizarles un poco en los lineamientos más generales y también para que nos vayan conociendo a nosotros como directivos y entiendan que la política que tenemos es de puertas abiertas desde el primer día”.

Florencia Jara, estudiante de primer año de Odontología y egresada del Liceo Héroes de La Concepción de Laja, se mostró emocionada con la experiencia: “La bienvenida me parece novedosa, me gusta bastante, para conocer gente, la universidad, aprender más allá. El cambio del colegio a la universidad puede ser brusco. La bienvenida lo suaviza. En el primer día uno llega perdida y no conoces a nadie”.

Las actividades de la Semana de Bienvenida continuarán en los próximos días, con nuevas experiencias para los estudiantes de distintas carreras. Los jardines y terrazas del campus continuarán siendo el escenario de los juegos y el encuentro de quienes inician juntos su trayectoria profesional.

Derecho

Boris Fiegelist, director de Derecho en la UNAB Concepción, expresó su satisfacción por recibir a los nuevos alumnos: “Siempre es un orgullo partir el año recibiendo a los nuevos estudiantes, vienen con nuevos sueños y expectativas. Siempre es un desafío para poder ver si uno puede cumplir con eso”.

Por su parte, Benjamín Jara, estudiante de primer año proveniente del colegio San José de Cabrero, destacó las razones por las que eligió la carrera: “Elegí Derecho porque es una carrera que siempre me ha gustado y en esta universidad por los múltiples beneficios y el prestigio que tiene en el país. Esto significa un nuevo comienzo en mi vida”.

Esta actividad vincula en un primer momento a nuestros nuevos estudiantes con la vida universitaria.

Ingeniería en Marina Mercante

El director de Ingeniería en Marina Mercante, Manuel Vicuña, resaltó la importancia de esta instancia: “Esta actividad vincula en un primer momento a nuestros nuevos estudiantes con la vida universitaria. Contribuye a conocer su carrera y de algún modo disminuir la ansiedad que provoca iniciar un desafío educacional importante”.

Maximiliano Bascuñán, alumno de primer año, valoró el espacio como un punto de partida: “Esta actividad es una forma de aclarar dudas para los estudiantes nuevos porque a veces surgen dudas y siempre es mejor hablar con una persona. Además de conocer la universidad. Siempre es mejor antes de entrar a clases”.

Kinesiología

Héctor Márquez, director de Kinesiología, destacó la importancia de esta bienvenida: “Si bien no es primera vez que estamos en esta instancia, siempre es grato recibir a nuestros estudiantes en estas Bienvenidas académicas que, sin duda, dan el puntapié inicial para conocer a los chicos y que ellos también conozcan nuestras instalaciones”.

Catalina Grandón, alumna de primer año, expresó su entusiasmo: “Esperaba esta actividad con ansias porque estoy emocionada de entrar a la carrera y seguir conociendo más la universidad. Hace mentalizarme en cómo será la carrera, de qué se tratará y para entrar con ‘cero’ conocimiento”.

Encuentro que es muy importante porque te ayuda a la adaptación y también a conocer cómo funcionan las cosas. Es fundamental para mí porque me pongo ansiosa

Ingeniería Civil Informática

Para Nicolás Caselli, director de Ingeniería Civil Informática, esta también fue su primera bienvenida: “Para mí es la primera bienvenida que puedo darle a los estudiantes, así que también compartiendo esa emoción de la primera vez. Hay que motivarles diciendo que están en la universidad más grande de Chile”.

Constanza Valenzuela, alumna de primer año, valoró la actividad como una instancia clave: “Encuentro que es muy importante porque te ayuda a la adaptación y también a conocer cómo funcionan las cosas. Es fundamental para mí porque me pongo ansiosa”.

Obstetricia

María Carolina Rodríguez, directora de Obstetricia, enfatizó en la importancia de esta bienvenida: “Estamos motivados y esperando que los estudiantes vengan en masa a conocer de qué se trata, conocernos, presentar el equipo. Que este sea un excelente año”.

Catalina Herrera, estudiante de primer año, valoró la oportunidad de socializar y adaptarse: “Me parece bien esta actividad, así nos conocemos todos y no llegamos tan ‘perdidos’. Pienso que nos ayuda bastante para el inicio de las clases. No es como en el colegio”.

Diploma en Habilidades Laborales

Florencia Iriarte, directora del Diploma en Habilidades Laborales (DHL), destacó el crecimiento de este programa: “Este año es nuestra duodécima versión del Diploma. Para este año tenemos un grupo muy diverso, están entusiasmados por vivir esta experiencia universitaria y motivados. Desde el comienzo, el DHL genera un vínculo con los estudiantes, desde la bienvenida y hasta que termina el proceso”.

Lorna Jiménez, alumna del diploma, compartió su alegría por esta nueva etapa: “Es un desafío, es algo que yo nunca había hecho porque es la primera vez que voy a la universidad. Mi hermana me dice que en la UNAB hay un Diploma y te puede interesar. Vine y me gustó la idea”.

 

Así la sede de Concepción ha recibido a sus nuevos estudiantes