28 Abril 2025

Un proyecto que cruza fronteras: Investigadores de la Escuela de Periodismo UNAB visitaron la Universidad de Quilmes

La estancia académica en la Universidad de Quilmes se realizó en el marco del proyecto FOVI240180 "Vinculación internacional para la formación en comunicación científica enfocada en el bienestar social" adjudicado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Un equipo de la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), compuesto por el director de la carrera en Santiago, Claudio Broitman; la docente e investigadora, Teresa Vernal visitaron la Universidad de Quilmes, en Argentina.

La estancia académica en dicha casa de estudios se realizó en el marco del proyecto FOVI240180 «Vinculación internacional para la formación en comunicación científica enfocada en el bienestar social» adjudicado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

quilmes

La investigadora responsable del proyecto FOVI y profesora de la Escuela de Periodismo UNAB, Teresa Vernal, afirmó que “fue una instancia muy importante porque nos permitió generar vínculos con el Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología de la Universidad de Quilmes para cumplir con el objetivo de este proyecto que es generar una red internacional para potenciar la formación de la comunicación científica enfocada en el bienestar social”.

El director de Periodismo en la Universidad Andrés Bello (UNAB) y coinvestigador del proyecto, Claudio Broitman, explicó que uno de los elementos centrales es “intercambiar y fortalecer las experiencias entre universidades sobre la docencia y la investigación en la comunicación de la ciencia”. Agregó que “este viaje ha sido muy enriquecedor, porque hemos podido tener la oportunidad de conocer las experiencias de las académicas en Argentina”.

En esta visita, también, participó la investigadora directora del Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS de la Universidad de Antofagasta, Gladys Hayashida, quien representa a la institución beneficiaria. Además, el proyecto otorgó una oportunidad única a la estudiante de pregrado Khatalina Sanhueza, quien desarrolla su tesis en la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello y Nataly Lobos, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta.

quilmes

Dentro de las actividades más destacadas de esta estancia en Argentina estuvieron la ponencia en la mesa redonda «Comunicación para el bienestar social» para el 8° Simposio del Programa de Investigación Tecnologías Digitales y Prácticas de Comunicación/Educación y el encuentro personal del equipo de investigadores con el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso.

El director de periodismo enfatizó en que “uno de los ejes de la Universidad Andrés Bello siempre ha sido la internacionalización”, por lo que estas redes que se están tejiendo son “una medida estratégica muy virtuosa que empujan vínculos entre las instituciones que están participando en esta visita. Argentina en esta primera instancia y España, mediante la Universidad de Valencia, en el segundo semestre”.