U. Andrés Bello y Universidad de Jaume I firman convenio
Esta alianza busca impulsar la movilidad estudiantil, el intercambio docente y proyectos conjuntos de investigación. Además, de fortalecer los lazos internacionales y promover una formación académica integral e inclusiva. Ambas instituciones destacan por su compromiso con la excelencia, la internacionalización y la equidad en la educación superior.
La Universidad Andrés Bello (UNAB) recibió la visita de una delegación de la Universitat Jaume I (UJI) de España, compuesta por su rectora Eva Alcon y el delegado de la rectora para América Latina, Manuel Chust.
El objetivo de esta reunión, realizada en el Campus Casona Las Condes, fue fortalecer el relacionamiento internacional entre ambas casas de estudio y avanzar con la firma de un convenio específico de intercambio de alumnos de pregrado y movilidad docente.
En representación de la UNAB asistieron el rector Julio Castro; la prorrectora Ana María Pavez; la vicerrectora de Comunicación Estratégica, Paola Jarur; el vicerrector de Asuntos Internacionales, Issa Kort; la vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Carmen Gloria Jiménez; el vicerrector académico, Nicolás Bronfman y la directora general de Relaciones Internacionales, Fabiola Novoa.
Fortalecer lazos
La directora general de Relaciones Internacionales de la Universidad Andrés Bello, Fabiola Novoa, manifestó que “el principal objetivo de esta visita fue fortalecer los lazos de cooperación académica e institucional, mediante la consolidación de un convenio de colaboración que fomente la movilidad estudiantil, el intercambio docente y el desarrollo conjunto de proyectos académicos e investigativos”.
“Este convenio establece una alianza estratégica entre ambas instituciones, orientada a promover la cooperación en áreas como la movilidad internacional, el desarrollo de programas de doble titulación, la participación conjunta en proyectos de investigación, y el intercambio de buenas prácticas en docencia y gestión académica”, sostuvo Novoa.
Y agregó que “la importancia de este convenio radica en la apertura de nuevas oportunidades de internacionalización para nuestra comunidad, que nos permitirá acceder a experiencias académicas en el extranjero, además de ampliar lazos en temas de investigación y gestión académica”.
Sobre la Universidad de Jaume I explicó que al igual que la UNAB, se destaca por su compromiso con la excelencia académica, su enfoque en la investigación aplicada, y su fuerte orientación hacia la internacionalización.
Además, cuenta con instalaciones modernas que nos permitirá la movilidad de estudiantes hacia la Comunidad Valenciana y desde allá hacia UNAB, lo que enriquece la experiencia cultural de los alumnos.
Oportunidad estratégica
La vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaume I, Eva Camacho, remarcó que este acuerdo representa una oportunidad estratégica al vincular a dos instituciones que comparten objetivos comunes en cuanto a formación, movilidad académica y compromiso educativo.
“Para la UJI fortalecer la colaboración con instituciones del sistema de educación superior iberoamericano, y en particular con el chileno, es una prioridad, en el marco de la estrategia UJI-America Latina”, manifestó.
Esta alianza permite enriquecer la experiencia internacional de sus estudiantes y docentes, abrir nuevas líneas de cooperación académica y de investigación, y generar un impacto positivo en la formación integral de los alumnos de ambas universidades.
Sobre la Universidad Andrés Bello, Eva Camacho sostuvo que “valoramos especialmente la apuesta de la UNAB por ofrecer una educación integral y su firme compromiso con el acceso equitativo a la educación superior, favoreciendo a estudiantes de menores recursos”.
“Esta visión inclusiva coincide plenamente con los principios de la UJI, que también prioriza la igualdad de oportunidades. Además, tal como señaló el rector, combinar este compromiso social con programas de movilidad internacional permite ofrecer a los estudiantes experiencias que pueden transformar profundamente tanto su trayectoria profesional como su desarrollo personal”, dijo Camacho.