Sabes | Director Admisión UNAB Concepción abordó oferta académica de la casa de estudios en Biobío
Eduardo Navarro, director de Admisión de la sede penquista, habló sobre el aporte de la casa de estudios al desarrollo profesional desde 2009.
En entrevista con Sabes.cl, el director de Admisión y Difusión de Universidad Andrés Bello, sede Concepción, Eduardo Navarro, abordó diversos temas vinculados a la oferta académica para los jóvenes de la Región del Biobío.
La Universidad Andrés Bello (UNAB) aporta al desarrollo profesional de los jóvenes del Biobío desde 2009 con la construcción de su sede en Concepción, pero, además, tienen en total 8 campus en todo Chile.
Con 16 años en la región, en este último tiempo se han dedicado a aumentar su oferta académica.
«La UNAB tiene más de 30 años en Chile. Es la universidad más grande en el número de estudiantes, tenemos más de 60 mil estudiantes a nivel nacional, y solo en Concepción son más de 8 mil. Y en ese sentido se ha ido consolidando el crecimiento de la UNAB, y estamos muy contentos con ello», manifestó.
Admisión 2026
Pese a que aún queda año para pensar en el proceso de Admisión 2026, Eduardo entregó información relevante sobre esta etapa.
«En el mes de septiembre, o sea, en dos semanas más, ya abrimos el proceso de Admisión 2026», informó.
«Aquellos jóvenes que ya están interesados en alguna de nuestras carreras pueden acercarse a nuestra sede, ubicada en Autopista Concepción-Talcahuano, muy cerca del Mall del Trébol, frente al Casino Marina del Sol», explicó, añadiendo que esto comienza el 1 de septiembre.
Carreras
En los últimos tres procesos de admisión, la casa de estudios ha abierto 8 carreras en diferentes facultades.
«Concepción es una ciudad universitaria y creo que proyectos como la Universidad Andrés Bello hoy día dan respuestas a las necesidades de los jóvenes de la región por acceder a las carreras de educación superior», declaró.
Si bien UNAB se destaca por su infraestructura para carreras del área de la salud, el director de Admisión de la casa de estudios aseguró que también ponen énfasis en otras áreas, razón por la que cuenta con sus «campus creativos con la carrera de arquitectura, publicidad, diseños de juegos digitales».
Beca Ingenia
La Beca Ingenia es una de las oportunidades que ofrece la universidad para que estudiantes mujeres se inclinen por carreras de las facultades de Ingeniería o Ciencias Exactas. Esto se traduce en una cobertura del 100% de la matrícula a lo largo de toda la carrera, en base a su plan de estudios.
«Creamos esta Beca Ingenia para incentivar a mujeres que ingresen a carreras de la ingeniería, y por eso también esta facultad está creciendo tanto», afirmó Navarro.
Mira la entrevista completa de Sabes.cl