07 Noviembre 2025

Radio Bío Bío | Consejos clave para enfrentar la PAES a menos de un mes

La coordinadora de PreUNAB, Karem Ramírez, conversó con Radio Bío Bío sobre cómo prepararse de forma eficiente y cuidar la salud mental en la recta final de la PAES.

A pocas semanas de rendirse la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), más de 280 mil personas se preparan para este importante paso académico. En conversación con el programa Expreso PM de Radio Bío Bío, la coordinadora de PreUNAB de la Universidad Andrés Bello, Karem Ramírez, entregó una serie de recomendaciones para abordar este periodo con calma y organización.

Ramírez explicó que, a diferencia de años anteriores, los postulantes hoy cuentan con más oportunidades para mejorar sus resultados. “Los puntajes se pueden combinar entre distintas rendiciones, lo que permite a los estudiantes elegir su mejor desempeño. Eso ayuda a reducir la ansiedad y la presión que suele acompañar este proceso”, señaló.

Respecto a las estrategias de estudio, la académica recomendó reforzar los contenidos ya dominados, realizar ensayos con retroalimentación y cuidar el equilibrio emocional. “En esta etapa, lo más importante es afianzar lo aprendido, descansar adecuadamente y mantener una rutina saludable. La salud mental influye directamente en el rendimiento”, afirmó.

Además, destacó la importancia de utilizar herramientas gratuitas como PreUNAB, el preuniversitario online de la Universidad Andrés Bello, que ofrece ensayos, material de apoyo y recursos digitales para practicar. “Es una excelente forma de familiarizarse con el tipo de preguntas y los tiempos de la prueba”, subrayó Ramírez.

La especialista también enfatizó la relevancia de planificar el estudio en función de los horarios más productivos de cada estudiante. “Algunos rinden mejor en la mañana y otros por la tarde. Lo ideal es identificar esos momentos de mayor concentración y aprovecharlos para revisar los temas más complejos”, explicó.

Otro aspecto clave, según Ramírez, es mantener una alimentación equilibrada y evitar el exceso de cafeína o bebidas energéticas, ya que pueden afectar el sueño y aumentar los niveles de ansiedad. “Una mente descansada y un cuerpo bien nutrido son aliados fundamentales en los días previos al examen”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a las familias y entornos cercanos a acompañar este proceso con empatía. “El apoyo emocional de los padres y amigos marca la diferencia. A veces una palabra de aliento o un gesto de confianza puede ayudar mucho más que una hora extra de estudio”, concluyó.

Escucha la entrevista completa aquí: