Radio ADN | Consejos clave para preparar la PAES de invierno
La Coordinadora del Preuniversitario de la Universidad Andrés Bello, Karem Ramírez, entregó recomendaciones fundamentales para enfrentar la evaluación, que se rendirá los días 16, 17 y 18 de junio.
A menos de un mes para jóvenes rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno, la coordinadora del preuniversitario UNAB de la Dirección general de Difusión y Admisión, Karem Ramírez, conversó con Radio ADN sobre cómo deben prepararse los postulantes para obtener un mejor resultado.
Una prueba dirigida exclusivamente a quienes ya egresaron de la enseñanza media y buscan mejorar su puntaje para postular nuevamente a las universidades.
Ramírez enfatizó que, a estas alturas, lo recomendable es afianzar los contenidos ya aprendidos, más que abordar materias nuevas desde cero. Entre sus consejos, destacó el uso de herramientas como resúmenes, mapas conceptuales, líneas de tiempo y la realización diaria de ejercicios y lectura de textos para fortalecer la comprensión lectora.
“La ejercitación es clave. Familiarizarse con los instrumentos de evaluación a través de ensayos permite reconocer el tipo de preguntas, los tiempos asignados y practicar estrategias como dejar en pausa una pregunta difícil y volver a ella más adelante”, explicó la académica.
Consultada por la logística, Ramírez recomendó revisar con anticipación el lugar donde se rendirá la prueba, calcular los tiempos de traslado, preparar los materiales necesarios y procurar una buena alimentación y descanso, especialmente los días previos. También abordó la importancia del acompañamiento emocional: “La familia cumple un rol fundamental como apoyo. Conversar sobre lo que se siente ayuda a disminuir la ansiedad”.
La coordinadora también hizo un llamado a quienes no participarán en esta rendición de junio, pero están pensando en dar la PAES en diciembre: “Es importante comenzar desde ya, trazarse un plan de estudio, revisar los temarios oficiales del DEMRE y realizar ensayos para detectar qué contenidos necesitan más trabajo”.
Finalmente, Ramírez invitó a los estudiantes a utilizar el preuniversitario virtual gratuito de la Universidad Andrés Bello, disponible en preunab.unab.cl, donde encontrarán material de apoyo, ensayos y clases online. También recomendó seguir la cuenta @preunab en redes sociales como Instagram, YouTube y TikTok, donde se publican tips de estudio y recursos gratuitos accesibles para toda la comunidad estudiantil.
Escucha la entrevista completa aquí: