02 Abril 2025

Product Owner de ITiSB-UNAB es reconocida como “Joven Líder” por Fundación Piensa

Paulina Pozo, Product Owner del innovador proyecto Quida de ITiSB-UNAB, fue reconocida como joven líder por la Fundación Piensa por su trabajo en el área de la innovación en tecnología para personas mayores, destacando su enfoque en la creación de iniciativas que sean amigables e inclusivas.

Para Paulina Pozo, Product Owner del proyecto Quida de Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello, este premio como “joven líder” por la Fundación Piensa por su trabajo en el área de la innovación en tecnología para personas mayores, es una oportunidad para realzar la importancia de generar espacios intergeneracionales y amigables con la edad, esto en el contexto nacional y global del cambio demográfico.

La galardonada explica que “actualmente, muere más gente de la que nace, de hecho la tasa de natalidad es muy baja, que hace que ese cambio sea mucho más acelerado. El último CENSO arrojó que hay casi un 20% de personas mayores de 50 años, que es muy alto, sumado a que el envejecimiento es la tercera causa de discriminación en el mundo. Esto nos desafía como instituciones y organismos intersectoriales en cómo resignificamos la edad y se les reconozca como personas activas”.

Quida

Paulina lidera el piloto de “Quida” como Product Owner en ITiSB-UNAB, un innovador sistema de acompañamiento tecnológico diseñado para detectar caídas en adultos mayores que viven solos. El proyecto responde a la creciente necesidad de independencia en la tercera edad, respaldada por estudios que revelan que aproximadamente el 77% de los adultos mayores prefieren envejecer en sus hogares. Sin embargo, Paulina señala que “a menudo, los espacios no están adecuadamente adaptados para garantizar su seguridad”.

Además, este premio es un reconocimiento a su trayectoria marcada por la innovación, el emprendimiento y dedicación al desarrollo de iniciativas relacionadas con la economía plateada, su paso por el Senior Lab UC de la Pontificia Universidad Católica como directora ejecutiva, en donde trabajo en proyectos asociados a la economía plateada, emprendimientos de personas mayores y empresas para hacerlas más amigables e inclusivas con la edad, junto con la creación de la Red de Empresas con Experiencia, en donde se realizó un diagnóstico a nivel metropolitano sobre inclusión senior.