Odontología UNAB lanza programa para ayudar a personas con discapacidad visual a cuidar su salud bucal
Las carreras de Odontología y Psicología, además de la Especialización en Periodoncia, todas de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, colaborarán en el proyecto “Inclusión y Salud Bucal: Estrategias de Atención Integral para personas con Discapacidad Visual”.
Con un enfoque interdisciplinario, las carreras de Odontología y Psicología, además de la Especialización en Periodoncia, todas de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, colaborarán en el proyecto “Inclusión y Salud Bucal: Estrategias de Atención Integral para personas con Discapacidad Visual”, que se enmarca dentro de los trabajos de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios.
Este proyecto, liderado por la Dra. Mariely Navarrete Riffo, directora Especialización en Periodoncia UNAB, junto al equipo colaborador conformado por Cyntia Segovia, de Psicología y la Dra. Hilda Moyano, de Odontología, tiene como objetivo que los pacientes que sufren de discapacidad visual puedan reducir su ansiedad, además de mejorar su salud bucal.
Creamos un folleto en braille, el cual fue co creado con pacientes con discapacidad visual, quienes ayudaron a diseñarlo y a validar sus contenidos.
Lo anterior haciendo uso de la psicoeducación y técnicas de relajación, familiarización con el entorno odontológico sumado a material inclusivo para la educación de la higiene oral.
Respecto a este trabajo, la Dra. Mariely Navarrete, jefa del proyecto, destacó la importancia del mismo indicando que “la higiene bucal es esencial para prevenir caries y enfermedad periodontal, por esta razón es fundamental que las personas reciban un adecuado entrenamiento en términos de higiene oral, especialmente aquellos con discapacidad visual”.
Además, este proyecto es un gran aporte para los estudiantes, quienes también participarán, siendo capacitados en atención inclusiva, técnicas de escucha activa y manejo emocional.