04 Agosto 2025

La Tercera | Solo el 19% de los consultorios del país cuenta con el sello de calidad

El Dr. Manuel Inostroza, académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, abordó la baja acreditación de los Cesfam con el sello de calidad del GES.

Hace 20 años se crearon las Garantías Explícitas en Salud (GES). En palabras simples, es el sistema que hace que todas las personas tengan acceso oportuno a tratamientos de calidad, con protección financiera frente a los costos de atención médica para 87 patologías.

Es por este motivo, que todos los prestadores de salud, como hospitales, clínicas y laboratorios, deben someterse a un proceso de acreditación para garantizar que brindan los estándares que exige el Ministerio de Salud.

Este proceso comenzó en el año 2022 para los consultorios, y desde entonces, solamente 103 de los 618 establecimientos han cumplido con los requisitos para obtener el sello de GES, lo que representa un 19% de los consultorios.

Respecto a la situación, el académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello y propulsor del GES, Manuel Inostroza, cuestionó la lentitud de estos establecimientos a la hora de acreditar su calidad.

«Por el ritmo que llevan los consultorios, nos vamos a demorar 20 años en cumplir con la acreditación. Además, nos hacemos trampa en el solitario, porque vamos adecuando los decretos y metiendo o sacando consultorios para evitar incumplimientos, según la voluntad de acreditarse o no», señaló Inostroza.

Además, el académico criticó que «los estándares existen para acreditarse desde el año 2007. Pasaron 15 años para que el 2022 se tomara la decisión de empezar a acreditarlos con alguna meta. Y recién llevamos el 19%. Eso es básicamente porque no se confía en los prestadores públicos».

Finalmente, el Dr. Inostroza manifestó que «si queremos pasar de una atención primaria que solo atiende y deriva a otra que pesquisa, trata, contiene y resuelve, se requieren nuevos estándares de acreditación de resultados clínicos».

Puedes leer la nota completa en este enlace.