La Tercera | Carreras sin fronteras: La expansión del pregrado 100% online en Chile
En la actualidad, las aulas ya dejaron atrás las barreras de la presencialidad, abriendo las puertas la educación superior online al 100%, formando alumnos de pregrado de instituciones como la U. Andrés Bello.
En apenas una década, la educación superior en Chile ha experimentado un vuelco estructural: de un sistema centrado en la presencialidad rígida a un modelo donde el aula puede estar en cualquier parte del país permitiendo acceder a la educación superior online.
Según el informe de matrícula 2024, de la Subsecretaría de Educación Superior, la matrícula en programas online ha crecido un 670% en la última década, superando por primera vez a la jornada vespertina en los institutos profesionales.
Ante esta nueva realidad, la UNAB no se ha quedado atrás y es que la decisión de ampliar la oferta de educación superior online para estudiantes que ingresan por vía regular responde a una estrategia institucional de inclusión, innovación y expansión territorial.
Demostrando que la casa de estudios puede responder ágilmente a los cambios sociales y las nuevas características del estudiantado. La UNAB actualmente ofrece esta modalidad en las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Computación e Informática.
El director general de Educación Online de la UNAB, Alexis Olmedo, explicó que gracias a esta modalidad se puede llegar a estudiantes que necesitan mayor adaptabilidad para compatibilizar estudios con trabajo, familia o residencia.
La demanda por programas en línea ha crecido sostenidamente y ampliar esa oferta nos permite fortalecer nuestra presencia nacional, sin comprometer estándares de calidad.
Para lograr este cambio a la educación superior online, la UNAB ha innovado en los diseños formativos, incorporando metodologías activas, recursos digitales y sistemas de evaluación adaptados al entorno virtual.
Puedes leer la nota completa en este enlace.