09 Octubre 2025

La Segunda | Carta de Claudio Broitman: democracia

Observamos una tendencia electoral, que parece ya no creer en la arquitectura institucional que la democracia liberal ha consensuado.

Los recientes acontecimientos en Estados Unidos vinculados a los medios de comunicación constituyen polarizadas acusaciones sobre causalidades entre asesinatos y causas políticas, por un lado, o peligrosos vínculos entre pautas noticiosas y negocios editoriales, por otro.

Cuando las autoridades se olvidan de respetar y proteger las instituciones, nos alejamos de las democracias. Los ejemplos son muchos y las amenazas no son pocas.

A semanas de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, sería conveniente escuchar compromisos (o manifestaciones) claras de nuestros candidatos sobre sus posiciones en torno a la relevancia e incidencia del periodismo en tiempos convulsos, donde los principios democráticos parecen cada vez más débiles.

O, dicho de otro modo: observamos una tendencia electoral, en distintos puntos del planeta, que parece ya no creer en la arquitectura institucional que las democracias liberales han consensuado. Lo que representa un cénit civilizatorio para algunos, sería, para otros, simples declaraciones no aptas para los cambios eventualmente necesarios. Sería conveniente, entonces, que se pronuncien.

Claudio Broitman Director Escuela de Periodismo UNAB.