La Estrella Concepción | Informalidad en la Región del Biobío llegó a un 26,3%
Académico de la FEN UNAB, sede Concepción-Talcahuano, Marcelo Gutiérrez, explicó las causas e incidencias de esta cifra entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La informalidad laboral en la región del Biobío llegó a una tasa de 26,3% en el trimestre julio-septiembre de 2025, luego de un aumento de 2,8% en doce meses, de acuerdo con informe del INE.
Entre los puntos más destacados en el análisis está la disparidad con la tasa a nivel nacional, que si bien es de 26,2%, en los últimos 12 meses hubo una disminución de 1,4%.
En el incremento de las personas ocupadas informales en la región in- fluyeron los hombres (4,9%) con mayor porcentaje por sobre las mujeres (0,3%).
En cuanto a los sectores que más contribuyeron en esta tasa de informalidad laboral a nivel regional, está la industria manufacturera (13,7%) y los servicios administrativos y de apoyo (26,7%).
Análisis de la informalidad regional
Marcelo Gutiérrez, académico de Ingeniería Comercial de la Universidad
Andrés Bello, analizó respecto al incremento de la tasa regional al mismo tiempo que la disminución de la tasa nacional que “esto sugiere que la región enfrenta desafíos estructurales o coyunturales que no están afectando al resto del país con la misma intensidad”.
“La economía del Biobío no solo no está logrando formalizar el empleo al mismo ritmo que el promedio nacional, sino que está retrocediendo en esta materia”, dijo.
Señaló que “las causales más nombradas son los efectos colaterales de los incendios del verano pasado, la contracción de la industria forestal».
Además, apuntó a las repercusiones de corto plazo del cierre de Huachipato, «lo cual esta evidenciado que nuestra matriz productiva está cojeando”.
Brecha de género
Respecto a la mayor contribución de hombres a la tasa de informalidad, por sobre las mujeres, Marcelo Gutiérrez sostuvo que “esta brecha tan amplia no es casualidad».
«Se explica directamente por los sectores que están generando esta informalidad como la industria manufacturera y los servicios. Estos dos sectores tienen características que facilitan la informalidad”, sostuvo.
English version