12 Agosto 2025

Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación UNAB llegó por primera vez a Concepción

Estudiantes de diversos establecimientos del Biobío se dieron cita en la sede penquista para interactuar con docentes de tres carreras. La jornada fue catalogada como exitosa.

Con una experiencia inmersiva única y la participación de estudiantes de distintos establecimientos de la región, se realizó por primera vez en UNAB Concepción el Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación.

Hasta la sede ubicada en la Autopista Concepción-Talcahuano llegaron más de una treintena de estudiantes de enseñanza media de diferentes colegios del Biobío, destacando la presencia de estudiantes proveniente desde Parral, región de Ñuble.

La actividad fue organizada por la Dirección de Admisión y Difusión junto a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la sede penquista, que imparte las carreras de Terapia Ocupacional, Kinesiología y Fonoaudiología.

Interescolar UNAB exitoso

Eduardo Navarro, director de Admisión y Difusión UNAB Concepción, manifestó sobre la actividad que “la jornada fue exitosa porque nos habíamos desafiado a tener, al menos, 30 estudiantes y pasamos la meta planteada”.

Navarro, al ser consultado las razones para traer esta actividad a la UNAB Concepción, sostuvo que “hemos visto un alto interés de estudiantes por carreras de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, especialmente, como Terapia Ocupacional y Fonoaudiología”

En septiembre próximo se realizarán los Interescolares de Campus Creativo, Robótica-IA y Olimpiadas de Química. Las inscripciones están abiertas en www.explora.unab.cl.

En octubre se realizará el Explora UNAB. “Acá daremos a conocer toda la oferta de talleres de todas las carreras disponible para estudiantes de cuarto medio”, contó Navarro.

Experiencia virtual

En esta inédita versión, los participantes vivieron de cerca la experiencia de una persona con Autismo gracias al uso de lentes de metaverso.

A través de un video y una pista sonora especial, se recrearon los estímulos visuales y auditivos que suelen percibir quienes tienen este diagnóstico, fomentando la empatía y la comprensión en un contexto educativo y formativo.

Marcelo Esper, director de escuela de Terapia Ocupacional UNAB, sostuvo que “los estudiantes pudieron explorar gráficamente cómo percibe una persona que tiene alguna problemática del desarrollo, alguna alteración en la percepción sensorial”.

En esa misma línea, el docente que, además, los jóvenes vieron como una terapeuta ocupacional diagnóstica problemáticas sensoriales y de la integración sensorial.

Esper manifestó que “siempre tenemos las puertas abiertas para recibir a los futuros estudiantes y, en este sentido, poder difundir también nuestra profesión a jóvenes que puedan empezar a explorar diferentes intereses”.

Ganadores

Mateo Zamora, del colegio Santa Sabina de Concepción ganó este primer Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación UNAB Concepción.

El segundo lugar fue para Axel Césped Rosas, del colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, mientras que el tercer puesto fue para Antonia Jara, del colegio Creación Concepción.

Con actividades como el Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación UNAB Concepción 2025, la Universidad Andrés Bello refuerza su compromiso con la formación integral de estudiantes de enseñanza media.

Esta instancia impulsa el pensamiento crítico, la empatía y el interés por las carreras del área de la salud y rehabilitación, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad escolar y la educación superior.

Mira la galería de fotos de la actividad