31 Marzo 2025

Columna | ¿Revolución silenciosa? El impacto de las mujeres en la publicidad en Chile

En los últimos años, las mujeres han logrado abrirse paso dentro de la publicidad y gradualmente marcar la diferencia.

Históricamente y durante mucho tiempo, la publicidad en Chile era un mundo de hombres, especialmente en los cargos de dirección y en las áreas ligadas directamente a la creatividad. Sin embargo, en los últimos años, las mujeres han logrado abrirse paso y gradualmente marcar la diferencia.

Hoy podemos ver campañas que tienen una orientación distinta en la forma de crearse y en la forma en que se narran las historias, incluso en la imagen de las mujeres que las protagonizan. La llegada de más mujeres en la publicidad ha permitido que se refleje mejor la diversidad y la realidad de la sociedad chilena.

Uno de los mayores logros de las mujeres en la industria ha sido cambiar la manera en que las marcas se comunican. En el pasado las campañas contenían estereotipos relacionados por ejemplo con la mujer ama de casa que debe ser “perfecta” o la mujer objeto que no era protagonista, hoy, gracias al trabajo de creativas, estrategas y productoras, vemos campañas que celebran la autenticidad, la diversidad y la equidad, no es la generalidad, pero ya se pueden ver campañas que están dejando atrás los ideales inalcanzables y dan espacio a historias más reales y cercanas.

Carol Frost

El liderazgo femenino y los desafíos que se vienen

El liderazgo femenino también ha impulsado el desarrollo de campañas con un enfoque más humano, con mensajes que van más allá de vender un producto y que buscan generar un impacto diferente en las audiencias. Temas relacionados con la equidad laboral, la maternidad sin edulcorantes, el impuesto rosa y una apuesta por la igualdad de género están comenzando a tener un espacio en la publicidad, gracias a las mujeres creativas que han decidido cambiar las reglas del juego.

A pesar de estos avances, todavía hay desafíos. La brecha salarial sigue siendo un problema y no es fácil para las mujeres llegar a los cargos de dirección. Aunque cada vez hay más directoras en distintas áreas de la industria, los hombres siguen ocupando la mayoría de los cargos de liderazgo. Además, la representación femenina en la dirección de arte y la producción audiovisual sigue siendo baja, eso sin nombrar sectores de la profesión relacionados con las nuevas tecnologías. Las mujeres han venido paulatinamente conquistando otras áreas de la industria en cada década desde los 60 adelante, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar una verdadera equidad en la industria.

Aunque son limitados los casos, existen ya mujeres en Chile que han optado por emprender y crear sus propias agencias, desafiando el status quo y apostando por una publicidad más inclusiva y consciente. Este crecimiento del emprendimiento femenino es clave para diversificar el panorama publicitario y dar espacio a nuevas voces y perspectivas.

Lo cierto es que la presencia cada vez más intensiva de las mujeres en la publicidad ha traído cambios positivos en muchos niveles, haciendo de la industria un espacio más creativo y ético. Las mujeres han impulsado un cambio en la manera en que las marcas se comunican y cómo nos vemos reflejados en la publicidad. Queda mucho por hacer. Es necesario seguir luchando por más oportunidades y reconocimiento del talento femenino en todas las áreas de la industria. Ese es el camino para que la publicidad chilena siga avanzando y esta revolución silenciosa sea cada vez más visible y poderosa de manera que deje una huella profunda en las futuras generaciones de mujeres publicistas.

Carol Frost, directora de la escuela de Publicidad del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB).