29 Octubre 2025

III Congreso de Diseño de Juegos Digitales: Cultura y Videojuegos

Campus Creativo UNAB reunió a expertos internacionales para reflexionar sobre la cultura de los videojuegos en Chile y Latinoamérica.

La Universidad Andrés Bello, a través de su carrera de Diseño de Juegos Digitales del Campus Creativo, realizó el III Congreso de Diseño de Juegos Digitales: Cultura y Videojuegos, instancia que congregó a académicos, desarrolladores, investigadores y estudiantes para debatir sobre el papel cultural, social y creativo de los videojuegos en la región.

El encuentro se desarrolló los días 7 y 8 de octubre de 2025, en las sedes Santiago y Concepción, en formato presencial y online, y fue organizado en colaboración con la consultora Industria y Minería. Su objetivo fue consolidar un espacio de reflexión crítica y construcción de redes interdisciplinarias en torno al diseño y desarrollo de videojuegos en Chile y Latinoamérica.

“Este es el tercer congreso, una actividad que partió el 2017 y que hoy retomamos con más fuerza, incorporando ponencias de Colombia, España y Argentina. Es una instancia que nos enorgullece, porque permite vincular a los alumnos con lo que está ocurriendo en la industria y con otras universidades que también están explorando la cultura de los videojuegos”, explicó Mario Meneses, director de la carrera de Diseño de Juegos Digitales UNAB.

Entre los expositores destacó Franco Lomuscio, egresado de la carrera y desarrollador en Magic Games, quien presentó la ponencia “Alusiones a la cultura popular chilena en Tormented Souls”.

“Durante la carrera se nos impulsa a integrar nuestra cultura en los juegos que creamos. En mi presentación propongo una metodología de análisis que permite identificar cómo se manifiestan elementos chilenos en los videojuegos y cómo podemos construir una estética propia. Es un paso importante para que nuestra industria deje de mirar solo hacia afuera y empiece a consolidar una identidad local”, señaló.

El congreso abordó temas como juegos con propósito, innovación en diseño, cultura lúdica, interdisciplinariedad y metodologías de creación, junto con la exposición del artista penquista Manuel Rivera, quien presentó una muestra de arte digital en el hall del Campus Creativo.

“Actividades como esta fortalecen la formación académica y profesional de nuestros estudiantes, fomentan la vinculación con la comunidad y promueven el reconocimiento de los videojuegos como un fenómeno cultural y artístico relevante”, añadió Meneses.

El Congreso de Diseño de Juegos Digitales se consolida así como un espacio de encuentro y reflexión entre la academia, la industria y la cultura, reafirmando el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la innovación, la educación digital y la promoción de la creatividad nacional.