23 Abril 2025

G5 Noticias | Celebra el Día de la Tierra en familia: 5 actividades sostenibles para disfrutar con niños

Carlos Canales, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, sede Concepción, abordó la forma de ayudar al planeta de una forma entretenida, en el marco del Día de la Tierra.

Todos los 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, oportunidad perfecta para reunir a la familia y comprometerse con acciones concretas para proteger el medio ambiente, y de paso educar.

Y aunque este año cae en día de semana, siempre hay actividades que, aunque pequeñas, pueden ser muy significativas.

“Realizar actividades sostenibles con los niños no solo genera un impacto positivo en el planeta, sino que también crea conciencia en ellas y ellos sobre la importancia de vivir de manera más responsable, sabiendo que nuestra presencia en el medio ambiente deja huella”, señala Carlos Canales Cerro, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB.

Agregó que “el hecho de tomar acción es una forma de sentir que se puede hacer frente al problema, y que, si lo hacemos juntos, es aún más posible”.

Día de la Tierra: ideas que ayudan

Aquí te presentamos ideas sencillas para celebrar el Día de la Tierra con los más pequeños, del libro “Explora, Aprende, Protege” del profesor Canales:

Revisa las griferías y llaves de agua

Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 30 litros de agua al día.

Revisar las llaves junto a los niños es una actividad rápida, educativa y que fomenta el cuidado del agua.

“Reparar las goteras y fugas de agua es una acción sencilla pero que tiene grandes beneficios”, comenta Canales.

Arma una compostera casera

Aprovechen los restos de frutas y verduras para armar una pequeña compostera; hay muchos recursos en internet que pueden ser de ayuda.

Esta actividad puede realizarse en poco tiempo y enseña a los niños cómo los residuos orgánicos se transforman en abono natural.

Reciclaje

Organiza un rincón de reciclaje

Tómate un momento para enseñarles a los niños sobre los distintos materiales que botamos a la basura y a separar aquellos que son efectivamente residuos y aquellos que pueden ser reciclados.

Pueden clasificar plásticos, papeles y vidrios, creando un sistema simple y funcional, con contenedores para cada uno.

“El reciclaje es una de las formas más accesibles de reducir nuestra huella ambiental y de paso enseña a los niños a elegir materiales biodegradables o reciclables”, señala el profesor Canales.

Lea la publicación de G5 Noticias