Facultad de Ingeniería UNAB reúne a la academia con la industria en jornada tecnológica
Al igual que lo que se hizo el año pasado, esta jornada, organizada junto a la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) tiene el propósito de acercar a los estudiantes y docentes a las tecnologías disruptivas que están transformando la industria chilena, de manera de abrir nuevas oportunidades para repensar el rol de la ingeniería en los desafíos que enfrenta la sociedad.
Conectar ideas, personas y tecnologías en un diálogo profundo entre el mundo académico e industrial fue el propósito de la Segunda Jornada Tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés, actividad que se realizó en el Campus Antonio Varas en el marco del Mes de la Ingeniería.
Al igual que lo que se hizo el año pasado, esta jornada tiene el propósito de acercar a los estudiantes y docentes a las tecnologías disruptivas que están transformando la industria chilena, de manera de abrir nuevas oportunidades para repensar el rol de la ingeniería en los desafíos que enfrenta la sociedad.
«La innovación tecnológica, el desarrollo sostenible, la digitalización y la automatización ya no son temas del futuro: son parte del presente que vivimos, y requieren ingenieros y profesionales capaces de liderar con visión, creatividad y compromiso», comentó el director de Ingeniería Industrial, Guido Carvajal.
La actividad contó con charlas de representantes de las empresas Resiter, Soltex, Samtech y Metabuildcity, y stand de las firmas Soltex, Samtech, Metabuildcity y Antko.
Esta segunda jornada tecnológica de la Facultad de Ingeniería, que replica la del año anterior, estuvo liderada por Guido Carvajal, director de carrera de Ingeniería Industrial; Rubén Bustamante, director académico de la Facultad de Ingeniería, Miguel Ángel Arriagada, secretario académico de la Facultad de Ingeniería; y por el coordinador de la DGDE en Campus Antonio Varas, César Barrales.
«La instancia busca que empresas vengan a mostrar sus tecnologías a los estudiantes de nuestra facultad, acercándolos a la actualizad del mercado e insertándolos en el mundo de la ingeniería», comentó Rubén Bustamante.