21 Febrero 2025

Facultad de Derecho UNAB participó en el Innova Day 2024

Francisco Quiero, Director de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar junto a la profesora Valeska Fuentealba participaron en una nueva edición del Innova Day organizado por la PUCV.

El pasado 23 de octubre del 2024, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó una nueva edición del Innova Day, el cual contó con la participación  de académicos de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello.

Este evento, busca potenciar la innovación, el emprendimiento y la transformación digital en diversas áreas aplicables al ecosistema legal, como la gestión y administración legal, operaciones legales, automatización y digitalización, mediante un concurso que premia aquellas ideas más innovadoras provenientes del mundo universitario y empresarial, además de mesas de discusión con actores relevantes de este ecosistema legal.

Francisco Javier Quiero Rebolledo, director de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, fue uno de los invitados a participar en el evento realizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). El académico, tuvo un importante rol en la instancia, ya que como jurado era uno de los encargados de elegir al ganador de la idea o propuesta de solución innovadora de transformación digital aplicable al ecosistema legal, en la categoría de estudiantes de Derecho.

En la instancia también participó la profesora Valeska Fuentealba, quien moderó el Panel de Estudios Jurídicos vinculados a la tecnología, en cuyo marco se discutió respecto a los desafíos que implica la Inteligencia Artificial para la gestión interna de los estudios. Además, ejerció como jurado para elegir la propuesta ganadora en la categoría de profesionales.

El profesor Quiero, quien es Magíster en Derecho de las Nuevas Tecnologías por la Universidad de Bolonia y docente titular de las cátedras Formación del Consentimiento Electrónico y Derecho, Innovación y Tecnología, destacó que mediante esta colaboración no solamente se profundiza el posicionamiento de la Facultad en estas materias – reiterando que en el Plan de Estudios de la Carrera se propone un itinerario formativo para los Licenciados con foco en el uso, aplicación e innovación tecnológica al servicio del estudio y del ejercicio profesional- sino que además nos permite avanzar, como actor relevante, pensando en el II Congreso de Derecho y  Tecnología que la Facultad está organizado para junio del presente año en la sede Viña del Mar, por las rondas de conversación y contactos que estas instancias permiten”, puntualizó.