Estudiantes de la UNAB participan en BIENALSUR, una de las bienales de arte contemporáneo más importantes del mundo
Cristina Rioseco y Tomás Gallo, estudiantes de Artes Visuales del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, formaron parte del equipo de producción de una de las obras presentadas en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR), que este año amplió su presencia en Chile con ocho sedes en cinco ciudades, incluyendo Santiago.
Los jóvenes colaboraron directamente con el colectivo colombiano Puente Lab, que presentó una instalación en el Museo de Artes Visuales (MAVI UC). Aunque no diseñaron la obra, su labor fue esencial: participaron en la confección técnica y montaje de las piezas, lo que implicó preparación manual detallada, uso de herramientas especializadas y trabajo de precisión bajo la guía de Judith Jorquera, coordinadora del proyecto en Chile.
“Trabajamos sobre bigas de plumavit de alta densidad, que lijamos, encajamos y pintamos. Cada una representaba un color y un valor. Fue un proceso técnico exigente pero muy enriquecedor”, cuenta Tomás Gallo.
“Nos motivó la posibilidad de participar en una bienal internacional real, aportar con nuestro trabajo y seguir ganando experiencia en procesos de montaje y construcción de obras”, agrega Cristina Rioseco.
BIENALSUR es una plataforma global de arte contemporáneo que promueve el diálogo intercultural, la descentralización de las prácticas artísticas y la reflexión crítica. Con sede en Argentina y presencia en más de 25 países, BIENALSUR busca expandir los límites del arte más allá de los centros tradicionales, y este año su alcance en Chile incluye sedes en Santiago, Valparaíso, Concepción, Antofagasta y Valdivia.
Desde el Campus Creativo, esta experiencia se vio acompañada por el apoyo de docentes y del equipo técnico de talleres de la UNAB, quienes facilitaron las condiciones materiales y profesionales para que los estudiantes pudieran cumplir con los estándares de un evento internacional.
“El cuidado en cada detalle fue clave para que todo resultara bien. Aunque no diseñamos la pieza, aprendimos mucho del proceso y del trabajo colectivo”, señala Rioseco.
La participación de estudiantes de la UNAB en espacios como BIENALSUR reafirma el compromiso institucional con una formación práctica, interdisciplinaria y conectada con las dinámicas culturales globales. Se trata de una experiencia concreta de profesionalización temprana, donde el arte se vincula con la sociedad, el pensamiento crítico y la acción colaborativa.