09 Julio 2025

Estudiantes del doctorado de Humanidades Aplicadas, en alianza con Publicidad, lanzan podcast «El Cuarto Propio»

"El Cuarto Propio" es encabezado por Carol Frost y Mariela Gatica, dos alumnas del Doctorado de Humanidades Aplicadas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.

Dos estudiantes del Doctorado de Humanidades Aplicadas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, en alianza con la carrera de Publicidad del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, lanzaron el podcast “El Cuarto Propio”. 

Este programa, que se emite cada dos semanas, es liderado tanto por la académica UNAB y estudiante del Doctorado de Humanidades Aplicadas Mariela Gatica, así como también por su compañera de doctorado y directora de la escuela de Publicidad UNAB, Carol Frost. 

El podcast “El Cuarto Propio” entrega contenidos que relevan y visibilizan a las mujeres en el mundo de la creación y la academia, convocando así a escritoras, historiadoras, investigadoras, publicistas, artistas, entre otras. Todas aquellas que tienen una experiencia que contar sobre su trabajo en el mundo de la creación y las ideas. 

María José Correa, directora del doctorado, manifestó que “celebramos el surgimiento de iniciativas como esta. El podcast El Cuarto Propio, además de ser creado y desarrollado por dos estudiantes del programa, abre un espacio de conversación que conecta la investigación y la creación realizada por mujeres con públicos más amplios, fortaleciendo una cultura del conocimiento más diversa, inclusiva y transformadora».

Proyectos creativos desarrollados por mujeres 

Mariela Gatica explicó que “el objetivo es tratar temas vinculados a proyectos académicos y creativos desarrollados por mujeres. Académicas, creativas, escritoras, artistas. Hablar de cómo se gestan las investigaciones, las obras e ideas que pueden dar lugar, por ejemplo, a un libro, exposición, obra musical o teatral, entre otras cosas”. 

La importancia de este proyecto para Gatica es que genera puentes entre lo hecho en las salas de clases y el mundo. 

“Es una forma de dar a conocer lo que estamos haciendo en un formato fácil, conversacional, amable. Y dar cuenta que lo que se está pensando en las universidades a nivel teórico e histórico, tiene que ver con ideas actuales, con discusiones contingentes”, sostuvo. 

Origen del podcast y su nombre 

Por su parte, Carol Frost dijo que el podcast “era una idea que veníamos pensando desde que iniciamos el doctorado, somos las únicas estudiantes mujeres de la generación, lo que nos hizo pensar en la responsabilidad que tenemos como profesoras y académicas, Creímos que era valioso impulsar un espacio paras las mujeres investigadoras y creadoras”. 

Al ser consultada por el nombre del podcast, Frost contestó que “quisimos parafrasear el título de la obra de Virginia Woolf, Una Habitación Propia, de 1929. Este ensayo nos inspira por su propuesta feminista donde plantea que las mujeres necesitan de una habitación propia para producir”.  

Carol Frost

Añadió que “pensamos que es una idea que aún es vigente porque las mujeres que investigan y que generan obras creativas, requieren de un soporte más amplio para conseguirlo en medio de las labores de cuidado y de las responsabilidades que tenemos las mujeres”. 

“Alianza virtuosa entre el doctorado y Publicidad” 

En otros pasajes, la directora de la escuela de Publicidad UNAB destacó que “para la escuela que encabezo es una oportunidad de acercar la investigación al pregrado porque es una experiencia interdisciplinaria en donde estudiantes de diferentes años de la carrera en Santiago y Concepción, que hacen parte del Laboratorio Publicitario CIRCULAB, trabajan en el diseño, la producción y la campaña digital”. 

Junto con ello, enfatizó que “es una alianza muy virtuosa entre el doctorado de humanidades aplicadas y la Escuela de Publicidad”. 

“Hay mujeres muy talentosas en nuestra comunidad y están todas invitadas a participar y a hablar de su producción artística e intelectual”, indicó Carol Frost.