Estudiantes de Publicidad UNAB suman experiencia real con clientes de la industria
La carrera de Publicidad de la Universidad Andrés Bello impulsa un modelo formativo en el que los estudiantes trabajan desde temprano con clientes reales. Empresas como Astara Chile Classic presentado por Scotiabank y la agencia Rompecabeza destacan la creatividad, el profesionalismo y la capacidad de liderazgo de los jóvenes talentos.
En un escenario donde las industrias creativas y de servicios demandan profesionales cada vez más versátiles, la carrera de Publicidad de la Universidad Andrés Bello (UNAB) ha consolidado un sello distintivo: acercar a sus estudiantes al mundo laboral desde el primer día. No se trata únicamente de aprender en aula, sino de vivir la experiencia de trabajar con clientes reales, enfrentando desafíos y respondiendo a las necesidades de marcas y organizaciones.
Una alianza con el deporte y la creatividad
Uno de los casos más recientes es la colaboración con el Astara Chile Classic presentado por Scotiabank, torneo internacional de golf y uno de los eventos deportivos más importantes realizados en el país. Lukas Peric, CEO de la compañía, destaca la forma en que se construyó esta relación:
Nuestra relación con la carrera de Publicidad de la Universidad Andrés Bello surge de una búsqueda activa por integrar talento joven y creativo a los proyectos de Ácido Láctico, especialmente en el marco del Astara Chile Classic presentado por Scotiabank. La conexión se dio de manera orgánica, a través de conversaciones con el Campus Creativo, y se concretó mediante una colaboración que permitió a estudiantes participar en desafíos reales dentro del mundo de los eventos deportivos
La experiencia ha superado las expectativas del equipo organizador. Según Peric, los estudiantes mostraron una gran capacidad para comprender la complejidad de una marca vinculada al deporte de alto nivel, al mismo tiempo que aportaron una mirada fresca e innovadora.
Ha sido tremendamente positiva. Los equipos de estudiantes han mostrado una gran capacidad para entender las necesidades de una marca como Astara Chile Classic presentado por Scotiabank, y para proponer soluciones creativas que no solo responden a objetivos comerciales, sino también a aspectos de sostenibilidad y conexión emocional con el público. La predisposición, el profesionalismo y el entusiasmo de los equipos han superado nuestras expectativas
El ejecutivo también subraya que la frescura creativa de los estudiantes permitió repensar activaciones y campañas desde un ángulo diferente. «Sin duda, el compromiso y la frescura creativa de los estudiantes. Sus propuestas nos ayudaron a repensar activaciones y campañas desde una mirada distinta, más cercana y emocional, algo clave para una industria como la nuestra. Además, la relación con el cuerpo docente fue ágil y profesional, generando un entorno propicio para el trabajo colaborativo” señala
Si bien reconoce que siempre hay espacio para mejorar, Peric sostiene que se trata de un proceso en construcción y con gran potencial, al respecto explica que “sería ideal quizá incluir instancias de retroalimentación intermedia. Eso permitiría que los estudiantes ajusten sus ideas con mayor claridad antes de la entrega final. Pero son detalles que se resuelven fácilmente y que hablan del potencial de seguir construyendo juntos”, apunta.
Primer año, primera experiencia en agencia
En paralelo al trabajo con grandes eventos deportivos, la carrera también ha impulsado una innovadora iniciativa en alianza con la agencia creativa Rompecabeza. En este caso, la propuesta fue que estudiantes de primer año realizaran una pasantía temprana, con el objetivo de conocer desde adentro la dinámica de una agencia y los desafíos del trabajo real.
Francisco Vial Bouchon, director creativo de Rompecabeza, recuerda cómo surgió esta colaboración:
“Conversando con Tomás Id, me comentó sobre la iniciativa de la escuela de ofrecer pasantías a estudiantes de primer año, con el objetivo de que vivan desde el inicio lo que significa trabajar en una agencia. Me pareció una idea genial, y como ya existe un vínculo de colaboración entre la agencia y la escuela, fue un match natural. La propuesta calzó perfecto con nuestro espíritu de formación y apertura a nuevos talentos”.
Para el creativo, lo que distingue a los estudiantes de la UNAB es una combinación de hambre de crecimiento y capacidad de liderazgo, incluso en etapas tempranas de la formación:
“Los estudiantes de la UNAB tienen un perfil distintivo: se nota que tienen hambre de crecimiento, mentalidad de liderazgo y un genuino interés por hacer las cosas de manera distinta —en el mejor sentido de la palabra. Lo que más me sorprendió fue su forma de trabajar. A pesar de estar recién empezando, demostraron un nivel de conocimiento y manejo que uno esperaría en alguien con mucha más experiencia”, afirma.
Formación conectada con el medio
Tanto las experiencias de Astara Chile Classic como las de la agencia Rompecabeza refuerzan un mismo mensaje: la importancia de que los estudiantes enfrenten proyectos reales desde etapas iniciales. Para la carrera de Publicidad UNAB, esta vinculación con el medio no es un complemento, sino parte de su modelo formativo.
La posibilidad de aplicar conocimientos en escenarios reales permite a los estudiantes probar sus ideas, desarrollar resiliencia frente a los desafíos y construir redes de contacto que en muchos casos se transforman en oportunidades laborales concretas. Al mismo tiempo, las empresas y agencias que participan de esta experiencia reconocen el aporte de una generación de jóvenes publicistas que llegan con nuevas perspectivas, entusiasmo y capacidad de adaptación a los cambios de la industria.
Mirando hacia el futuro
Los testimonios de Lukas Peric y Francisco Vial Bouchon coinciden en un punto central: la colaboración con los estudiantes de Publicidad UNAB no solo responde a una necesidad de las empresas, sino que también es una oportunidad de aprendizaje mutuo. La frescura, creatividad y capacidad de innovación de los alumnos, sumadas al acompañamiento de docentes y al interés de los clientes, crean un círculo virtuoso donde todos los actores se ven beneficiados.
Con iniciativas como estas, la carrera de Publicidad de la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la formación integral y con la construcción de puentes reales entre la academia y la industria. Un camino en el que los estudiantes no solo aprenden, sino que también aportan valor desde el inicio de su carrera.