Estudiante de la UNAB es distinguida en actividad conmemorativa del Colegio de Ingenieros
Romina Ramírez Muñoz fue reconocida, junto a 16 estudiantes de otras casas de estudio, en el marco del Día de la Ingeniería Industrial.
El Colegio de Ingenieros de Chile conmemoró en sus dependencias el Día de la Ingeniería Industrial. En el marco de esta actividad, el gremio distinguió a 17 estudiantes de universidades que imparten la carrera.
Durante el evento, se hizo hincapié en lo relevante que es fortalecer el vínculo entre la academia y el mundo profesional, de manera de contribuir al país en lo referido a materias que son propias a esta rama de la ingeniería, como son la resolución de problemas y la gestión.

Romina Ramírez Muñoz, egresada de Ingeniería Industrial y alumna del Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la UNAB, fue la representante de nuestra casa de estudios en el grupo de las y los estudiantes reconocidos por el Colegio de Ingenieros.
«Para mí es un orgullo poder estar representando a la universidad y, sobre todo, a las mujeres dentro de la universidad y dentro de la carrera. Se me ha hecho bastante difícil porque soy deportista de alto rendimiento, pero la universidad siempre me ha apoyado», comentó la seleccionada de handball que representó a Chile en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El director de carrera, Hugo Osorio, destacó precisamente el hecho de que Romina reciba el reconocimiento por sus logros académicos, tratándose además de una deportista de alto rendimiento.
«Romina tiene una gracia especial y que es un complemento. Ella tiene muy buen promedio, es una alumna de excelencia, no se ha atrasado y la única vez que suspendió un poquito sus estudios fue porque representó a Chile en los Panamericanos en el 2023″, dijo.
Para el profesor Osorio es ese hecho particular el que la ha transformado en una profesional completa.
Para finalizar, la estudiante de la UNAB compartió una reflexión para inspirar a futuras generaciones de ingenieras.
«Sigan sus sueños, sigan esforzándose. El género ya no es un tema. No tengan miedo de demostrarse quiénes son».
Desarrollo profesional
El profesor Hugo Osorio también aprovechó la ocasión para relevar instancias como es participar activamente en espacios como el Colegio de Ingenieros.
«Implica una mayor relación de vinculación con el medio, un contacto abierto con empresas, con ingenieros y con otras universidades con las cuales también podemos hacer convenios. Esto confiere mayor visibilidad a nuestros estudiantes», comentó.
Como síntesis, afirmó que el Colegio de Ingenieros «nos abre puertas que son muy importantes para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. El ingeniero civil industrial es un ingeniero transversal, puede participar en cualquier industria de cualquier sector productivo«.
English version