26 Marzo 2025

Embajador de Francia en Chile visita Instituto Milenio SAPHIR en UNAB

El diplomático Cyrille Rogeau recorrió las instalaciones de SAPHIR ubicadas en la Universidad Andrés Bello, donde se comprometió a fortalecer los lazos de cooperación científica y a difundir la labor de este proyecto, integrado por cuatro universidades nacionales.

El Instituto Milenio de Física Subatómica en la Frontera de Altas Energías (SAPHIR), cuyas dependencias se encuentran alojadas en Campus Casona de la Universidad Andrés Bello (UNAB), recibió el pasado 21 de marzo la visita del embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, acompañado por el consejero francés de Cooperación y Acción Cultural, Patrick Flot.

Esta visita se enmarca en diversas iniciativas que está llevando a cabo SAPHIR para dar a conocer ante la comunidad internacional la labor que realizan sus investigadores en el campo de la física subatómica.

Durante el recorrido, las autoridades francesas fueron recibidas por el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de UNAB, Dr. Pierre Romagnoli; la directora alterna de SAPHIR y académica de la Pontificia Universidad Católica, Dra. Francisca Garay; y el investigador asociado de SAPHIR y académico de UNAB, Dr. Jilberto Zamora. Junto a ellos, estuvieron presentes miembros del equipo ejecutivo del proyecto, como el director ejecutivo, Felipe Olivares, y el encargado de Asuntos Internacionales, Jack Brady.

Proyección internacional del Instituto Milenio SAPHIR

Tras una breve presentación de las labores de SAPHIR y una visita a los laboratorios y otras instalaciones, el diplomático francés se comprometió a fortalecer los lazos de cooperación científica y a difundir la labor de este proyecto, que concentra todos los esfuerzos de investigación en física subatómica que se realizan en Chile en conexión con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

“Esto es tremendamente importante, siendo Francia uno de los países fundadores del CERN y donde reside una parte importante de las dependencias de este centro de investigación en física subatómica, que es el más grande del mundo”, explicó el Dr. Romagnoli, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de UNAB.

Para el Dr. Zamora, investigador asociado de SAPHIR y académico UNAB, la visita diplomática “es una forma de internacionalizar y dar a conocer el trabajo de investigación que hacemos, desde distintas instituciones”.

Cabe recordar que el Instituto Milenio SAPHIR es liderado por el Dr. Sergey Kuleshov, académico investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de UNAB, y cuenta con miembros de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de La Serena.