El Mostrador | UNAB será sede del Mundial Escolar de Debate en Español 2025
El Campus Casona de la U. Andrés Bello será la sede del Mundial Escolar de Debate en Español (MED Chile 2025), reuniendo a más de 250 estudiante de 10 países diferentes.
Entre el 13 y 18 de octubre, la Universidad Andrés Bello (UNAB) abrirá las puertas de su Campus Casona de Las Condes para recibir a 250 estudiantes secundarios de 10 países que competirán en el Mundial Escolar de Debate en Español (MED Chile 2025).
Durante seis días, los participantes debatirán en torno a temas de artes, ciencias y humanidades, buscando coronarse campeones del torneo mundial de debate escolar, la competencia de discursos públicos y la Copa de Naciones.
La edición 2025, organizada por la Asociación Chilena de Debate (ACHDE) e impulsada por el Ministerio de Educación, marca un hito para el país. No solo por el regreso de Chile al circuito mundial de debate, sino que también porque la UNAB vuelve a ser sede mundialista. Más de una década después de haber albergado un certamen universitario internacional, la institución asume nuevamente el desafío de recibir a las nuevas generaciones de debatientes escolares de América Latina y el mundo.
El rol de la UNAB como sede anfitriona trasciende lo logístico. Este encuentro refuerza el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos críticos, empáticos y comunicativos, conectando al campus con una red internacional de jóvenes líderes que utilizan la palabra como herramienta de cambio.
El egresado de Derecho UNAB y excampeón mundial universitario de debate, Ricardo Gómez, destacó la relevancia simbólica que tiene para la Universidad Andrés Bello volver a ser sede de un certamen mundial.
“Como alumni, me emociona que sea nuevamente la UNAB la que reciba a escolares de distintos países, que vendrán a debatir sobre artes, ciencias y humanidades, en un espacio protegido donde se practica la tolerancia y el respeto a través de la palabra”, expresó.
Además, agregó que más allá de la competencia, este encuentro impactará directamente en la forma en que se aprende y se enseña: “Es una verdadera fiesta del debate, donde los jóvenes usan la palabra para comprender el mundo y construir comunidad”.
La casa de estudios facilitará la infraestructura, coordinación y soporte técnico del evento, salas de competencia, espacios de preparación y zonas de descanso, mientras que estudiantes, profesores y voluntarios UNAB participarán como jueces, moderadores y equipos de apoyo.