24 Octubre 2025

El Mercurio | Nuevas tecnologías en los audífonos también están generando problemas

Yolanda Maldonado, directora de Fonoaudiología UNAB, sede Concepción, recomendó hacer un uso consciente de audífonos para evitar daños en los oídos.

El uso de audífonos o auriculares se ha intensificado con los años, y ya no solo se limita al tiempo libre. Se utilizan para trabajar, hacer llamadas, estudiar, practicar deportes o al desplazarse por la calle.

Muchas veces, también se asocia a estatus: llevar el último modelo es valorado por el entorno. Sin embargo, su uso tan extendido, y en muchas ocasiones inadecuado, puede acarrear consecuencias negativas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de mil millonesaudífonos auriculares oídos de adolescentes y jóvenes están en riesgo de una pérdida auditiva permanente debido a la exposición prolongada a sonidos más altos.

Audífonos: excesivo uso

Cuando el oído sufre, las primeras señales suelen ser dificultad para escuchar en ambientes ruidosos, la necesidad de subir aún más el volumen y la aparición de zumbidos (o tinnitus).

«Tenemos que sociedad mucho más ruidosa que antes, lo que se ha empezado a reflejar en la audiometría y en un envejecimiento más prematuro de la población», advierte Yolanda Maldonado, directora de la carrera de Fonoaudiología de la UNAB, sede Concepción.

Según la especialista, la hipoacusia o disminución de la capacidad auditiva ya se refleja en la consulta, con dificultad para oír frecuencias más agudas, que son las primeras en perderse.

«La exposición sistemática al ruido tiene consecuencias en etapas. Al principio puede que pase inadvertido, pero si es un hábito sostenido en el tiempo, estamos frente a un daño irreversible», expuso.

Uso consciente

Según la OMS, se define como «ruido» cualquier sonido que supere los 65 decibeles (dB), y se vuelve peligroso para la salud auditiva si supera los 75 dB.

Con los audífonos se puede llegar fácilmente a intensidades mayores a 100 dB.

De allí que la recomendación de los expertos sea utilizar estos dispositivos con moderación.

«Hacer un uso consciente; usarlos en los escenarios que realmente sean necesarios y, sobre todo, hacer pausas para dejar descansar los oídos», aconsejó Maldonado.

Lea la publicación de El Mercurio