El Mercurio | Economista UNAB aborda problema de jóvenes que ni estudian ni trabajan
El profesor Benjamín Villena fue consultado por El Mercurio respecto de esta situación que afecta a más de 330 mil jóvenes en Chile.
En Chile, hay más de 330 mil jóvenes entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan, fenómeno que se conoce coloquialmente como los «ninis».
De acuerdo con un artículo que publicó El Mercurio en la edición del lunes 4 de agosto, en los últimos 12 meses esta cifra se incrementó en un 1,5%, pasando de 331.596 a 336.604.
Al desagregarlo por brecha, las mujeres que se encuentran en esta situación son 174 mil, mientras que los hombres llegan a los 163 mil.
Ante este escenario, El Mercurio consultó a especialistas en la materia, entre quienes figura el profesor asociado del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello, Benjamín Villena.
“La economía chilena requiere mayor dinamismo para generar oportunidades de empleo con salarios suficientemente atractivos para estimular el regreso de personas que han salido de la fuerza de trabajo, pero que están a la expectativa de oportunidades para volver. En este sentido, todas las medidas tendientes a aumentar la productividad y la actividad económica en general son bienvenidas”, responde el profesor Villena ante la pregunta sobre qué hacer para aumentar la participación de los jóvenes en el mercado laboral.
El economista también dice que es urgente implementar “políticas de capacitación específicas, ajustadas a los perfiles de ocupaciones de mayor demanda relativa detectados en los portales de búsqueda de empleo”. Villena dice que esta información está disponible en el sistema del Sence.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.