02 Diciembre 2024

El Mercurio de Valparaíso | Navidad: 89% de las personas gastarán en hacer regalos

Rafael de la Horra, académico Facultad de Economía y Negocios UNAB, sede Viña del Mar, explica cómo la inflación pudo afectar el consumo para estas fechas. El Mercurio de Valparaíso, 29 de noviembre de 2024.

Rafael de la Horra, académico Facultad de Economía y Negocios UNAB, sede Viña del Mar, explica cómo la inflación pudo afectar el consumo para estas fechas. El Mercurio de Valparaíso, 29 de noviembre de 2024.

Según la encuesta de Navidad de la Cámara Nacional de Comercio, un 89% d los encuestados reveló que gastará en presentes para esta festividad.

Sin embargo, admitieron que no gastarán más de lo presupuestado que la Navidad del año anterior. De esta forma el gasto proyectado se sitúa en los $125.000 pesos.

Por otra parte, un 39% declaró comprar la menor cantidad de regalos posibles. Aunque las cifras no son tan altas, que casi un 90% considere gastar podría dar un respiro a los comerciantes.

En este contexto, el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, Rafael de la Horra, explicó que la inflación es un factor importante que considerar en Navidad.

“Esto genera una presión adicional en los presupuestos familiares, obligándolos a priorizar gastos esenciales sobre otros deseos o tradiciones”, sostuvo el académico UNAB.

Lee la nota completa publicada por El Mercurio de Valparaíso, el 29 de noviembre de 2024.