El Mercurio de Valparaíso | 58% de los jóvenes no sabe como acceder al test de VIH en Viña
Un estudio realizado por la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, reveló que un 58% de los jóvenes de Viña del Mar no saben donde acceder a un test de VIH.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, reveló que la baja percepción de riesgo, el desconocimiento de cómo acceder a las pruebas y la falta de información sobre las opciones de detección son los principales factores que influyen en que un alto porcentaje de jóvenes de 18 a 25 años en la Ciudad Jardín no se realice el test de VIH.
La investigación, desarrollada en la Escuela de Obstetricia de la sede Viña del Mar, encuestó a 388 personas residentes en la comuna. Los resultados muestran que el 58% delos jóvenes viñamarinos no sabe cómo acceder al test de VIH.
Otra conclusión es que si bien el 93,6% reconoce la importancia del examen, un 42,7% nunca lo ha realizado. Entre las razones más frecuentes destacan “no creer relevante tomárselo” (30,5%), “no preocuparse por conocer el resultado” (18,5%) y “no saber que existe el test rápido” (14,59%).
Paula Muñoz, académica de Obstetricia de la UNAB, sede Viña del Mar y quien lideró este estudio en conjunto con la profesora Daniela Araneda, afirmó que “como matrona, estoy convencida de que la lucha contra el VIH empieza en la educación y la prevención».
En la atención primaria tenemos la oportunidad de informar, acompañar y detectar de forma temprana, lo que permite iniciar tratamientos tiempo y reducir la transmisión.
Muñoz detalló que “pudimos comprobar a través de este proyecto de tesis que el test rápido estaba mucho más difundido entre los jóvenes, versus el test de Elisa, que tiene un procedimiento mucho más largo, porque hay que ira un servicio de salud, ya sea público o privado, entonces es un proceso mucho más engorroso”.