El Dínamo | Estudiar en Chile y obtener un grado también en EE. UU, así es el nuevo programa que llega a la UNAB
El programa UNAB International College permite a los estudiantes obtener un grado en universidades estadounidenses mientras realizan sus estudios superiores en Chile.
En una ceremonia encabezada por el rector Julio Castro y la prorrectora Ana María Pavez, la Universidad Andrés Bello presentó oficialmente el UNAB International College, un innovador modelo de formación universitaria que abrirá la posibilidad de estudiar en Chile y también obtener un grado en Estados Unidos.
Las clases partirán en 2026 con dos programas pioneros: International Business y Computer Science Engineering, ambos desarrollados en colaboración con la prestigiosa Arizona State University (ASU), una de las instituciones más grandes y reconocidas de EE.UU.
Desde la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales subrayan el UNAB International College parte de un plan ambicioso para internacionalizar la experiencia universitaria de sus estudiantes: “Tenemos una visión ambiciosa pero realista, que cada alumno de nuestra universidad tenga una experiencia internacional», señaló Issa Kort.
El Vicerrector de Asuntos Internacionales añadió que «esta visión es a la vez un compromiso con la calidad y el impacto que generamos en nuestra comunidad educativa y la formación de los futuros profesionales, reflejado en factores como las competencias y la empleabilidad».
El modelo contempla tres años de formación presencial en el campus Casona de Las Condes de la UNAB. Quienes mantengan un promedio ponderado de 5,0 y certifiquen un nivel de inglés B2 podrán acceder al cuarto año en Arizona State University, ya sea de forma presencial o 100% online.
Quienes opten por la experiencia presencial podrán obtener una visa de trabajo en Estados Unidos por uno a tres años, abriendo la posibilidad de sumar experiencia laboral internacional.
English version