05 Noviembre 2025

Diario Concepción | Carta al Director: Desempleo Ilustrado

Felipe Oelckers, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, analizó la problemática del desempleo juvenil en la región de Valparaíso.

En una carta publicada por Diario Concepción, Felipe Oelckers, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, abordó la crisis de desempleo que viven los jóvenes profesionales.

Dr. Felipe Oelckers, director de Ingeniería Comercial UNAB, comenta la baja del desempleo y el alza de los empleos públicos en la región. El Mercurio de Valparaíso, 31 de diciembre de 2024.El académico señaló que «en la región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes profesionales, un segmento clave para el dinamismo económico local».

Según la Encuesta Nacional de Empleo (INE, julio-septiembre 2025), la tasa regional llega al 8,7%, levemente superior al promedio nacional de 8,5%.

«El panorama es crítico entre los 18 y 24 años, donde el desempleo alcanza el 21,4%, afectando sobre todo a egresados de ingeniería, turismo y administración, con una informalidad que supera el 30%», explicó Oelckers.

Además, el experto añadió que «en el grupo de 25 a 34 años, el desempleo bordea el 11%, y hasta los 49 años promedia un 9,5%, con una brecha mayor en mujeres (12%) debido a las dificultades de conciliación familiar».

«Frente a este escenario, urge fortalecer los programas del SENCE en competencias verdes, inteligencia artificial y transformación digital, junto con becas de reconversión laboral», enfatizó Oelckers.

Finalmente, el académico sentenció que «promover la educación financiera, el emprendimiento, las ferias laborales, microcréditos, además de incentivos tributarios que impulsen la contratación de jóvenes profesionales. Combatir el desempleo juvenil es esencial para el futuro de la región».

Puedes leer la carta completa en este enlace.