26 Junio 2024

Deportistas y estudiantes de Entrenador Deportivo se destacaron en la Copa Chile de Paranatación, en UNAB Viña del Mar

Estudiantes de la carrera de Entrenador Deportivo fueron claves en la realización del certamen, inserto en su proceso formativo a través de la asignatura de Deporte Adaptado y Paralímpico.

La piscina de la UNAB, Viña del Mar fue el escenario de la Copa Chile de Paranatación, un evento que contó con la valiosa gestión y participación de los estudiantes de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés Bello, quienes anotan en su formación profesional, la especialización a través de la asignatura de Deporte Adaptado y Paralímpico.

Martín Reyes, director de la Carrera de Entrenador Deportivo , Sede Viña del Mar, explicó que la instancia estuvo vinculada al cierre académico de la asignatura Deporte Adaptado y Paralímpico, “en la que nuestros estudiantes entrenaron durante un semestre junto a un grupo de deportistas en Paranatación, finalizando con un torneo de gran convocatoria en nuestra piscina UNAB”.

Exitosa jornada organizada por Entrenador Deportivo

“Estamos muy felices de ver cómo nuestros estudiantes incorporan un enfoque inclusivo en el deporte, además de verlos cumplir un destacado rol en la estructuración de la actividad”, mencionó el directivo académico, quien puso en relieve que este evento contó con la participación y gestión del Instituto Nacional del Deporte (IND) de la Región de Valparaíso, generando lazos positivos para futuras instancias de trabajo conjunto.

Fernanda Torres, estudiante de cuarto año de Entrenador Deportivo UNAB, destacó la masiva concurrencia y la participación de los estudiantes en el certamen, tomando diferentes roles dentro de este importante campeonato. “Para nosotros como estudiantes este tipo de oportunidades son únicas y enriquecedoras, ya que nos hacen adentrarnos en el área competitiva y paralímpica, viviendo muy de cerca lo que será nuestro futuro rol como entrenadores”, destacó, agregando que esta instancia abre las puertas “a potenciales oportunidades”, ya que les permite desempeñarse y empoderarse como entrenadores “y así encontrar el tipo de profesional que queremos ser y el área en la cual nos queremos desempeñar”.

Aporte a la comunidad

Ángel Espinoza, profesor del Instituto Teletón en Talca, agradeció poder haber sido invitados a este exitoso evento deportivo. “La organización fue muy buena, todo estaba bien planificado. Tenemos chicos que compiten hace años y otros que hoy por primera vez se someten a esta exigencia”, relató.

“Todos nuestros integrantes lograron podio en sus categorías, así que estamos más felices aún, y las familias quedaron muy contentas, ya que sus hijos están haciendo lo que les gusta, su comunicación y participación social se amplía, se sienten más seguro de sí mismos a través de la paranatación”, concluyó.

Una mirada compartida con Francisco Rojas, entrenador especializado y docente, quien valoró la “oportunidad de aprender y encontrarnos; los estudiantes interactuaron con destacados paranadadores de Chile, algunos de los cuales han representado al país en competencias de alto nivel como los juegos parapanamericanos juveniles y adultos”.

Una oportunidad, a su juicio, que se ha convertido en un espacio esencial para promover valores como la inclusión y la empatía entre los futuros profesionales del deporte. “La experiencia vivida superó todas las expectativas, reflejando el compromiso y la pasión que los estudiantes han invertido en su formación académica, reafirmando la importancia de estos eventos en el desarrollo integral de ellos”, apuntó.