Contralora Dorothy Pérez en la UNAB: “Somos más de dos mil funcionarios que debemos fiscalizar más de dos mil instituciones”
La actividad estuvo dirigida principalmente a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de reflexionar sobre el valor de la probidad, la transparencia y la ética como principios esenciales en la formación profesional y en el ejercicio de futuras responsabilidades laborales.
En el marco del aniversario de la Universidad Andrés Bello, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, dictó una charla magistral en el Campus Antonio Varas dirigida a estudiantes de Ingeniería, donde abordó la importancia de la transparencia, la ética y la responsabilidad social en el ejercicio profesional.
La actividad, en la que Dorothy Pérez expuso su charla titulada «Control público y probidad», estuvo dirigida principalmente a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de reflexionar sobre el valor de la probidad, la transparencia y la ética como principios esenciales en la formación profesional y en el ejercicio de futuras responsabilidades laborales.
Al comienzo de la actividad, Ana María Pávez, prorrectora de la Universidad Andrés Bello, destacó el valor de esta instancia para la formación de los futuros profesionales. “Recibir nuevamente en nuestra casa de estudios a la Contralora representa un hito significativo, no solo por su destacada trayectoria como figura pública, sino por el valioso aporte que entrega a la formación integral de nuestros estudiantes y de toda nuestra comunidad”, señaló.
La autoridad universitaria agregó que esta actividad refleja el compromiso de la UNAB con una educación que va más allá de lo teórico, promoviendo una formación integral que incorpora valores como la ética, la probidad y la responsabilidad. “Estos principios están profundamente alineados con los valores institucionales de nuestra casa de estudios, y son esenciales para el desarrollo de profesionales íntegros, capaces de liderar con conciencia y compromiso en los distintos ámbitos de la sociedad”, comentó.
Durante su exposición, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, explicó el rol y los alcances de la institución que encabeza, profundizando en los desafíos actuales del control público en Chile. En su intervención, abordó la complejidad del sistema fiscalizador y la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en el uso de los recursos del Estado.
“Es importante que exista control, más allá de quién lo ejerza, porque los recursos públicos deben administrarse en beneficio de la ciudadanía, no para el provecho personal de nadie en particular. El desafío está en hacerlo de manera eficiente, para que el control no sea un obstáculo, sino una ayuda”, destacó la Contralora.
Además, la autoridad valoró el espacio académico generado por la Universidad Andrés Bello para discutir sobre el rol del Estado y la gestión pública, subrayando que este tipo de instancias “permiten acercar el trabajo de la Contraloría a la ciudadanía y, especialmente, a las nuevas generaciones que se están formando en un contexto de mayor exigencia ética y de transparencia”.
Asimismo, recalcó que, pese a las limitaciones de recursos, la institución que dirige cumple una función esencial para la transparencia y la rendición de cuentas. “Somos poco más de dos mil funcionarios que debemos fiscalizar más de dos mil instituciones. Por eso es clave priorizar, optimizar recursos y fortalecer una cultura de probidad y responsabilidad en todos los niveles del Estado”, añadió.
El encuentro permitió generar un espacio de diálogo y reflexión en torno al rol del Estado, la función pública y el valor de la integridad en la administración de los recursos. La participación de una alta autoridad nacional entregó una mirada privilegiada sobre el control público y la probidad, reforzando el compromiso de la UNAB con una formación profesional que integre la ética, la transparencia y la excelencia.