Biobío Chile | Caso Democracia Viva: el desafuero de Catalina Pérez
Jorge Astudillo, académico de la Escuela de Derecho UNAB, aborda el caso Democracia Viva y enfatiza en una reforma profunda en favor de la ética pública. Biobío Chile, 24 de diciembre de 2024.
El caso Democracia Viva sigue generando repercusiones. Hace unas semanas, la Fiscalía ha solicitado el desafuero de la diputada Catalina Pérez, para iniciar acciones penales en su contra.
En este contexto, el académico de la Escuela de Derecho de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, Dr. Jorge Astudillo, ha abordado este caso para analizar la crisis de confianza que sigue sacudiendo al país.
El académico UNAB rememoró cómo en un comienzo personeros del Frente Amplio se habían mostrado como los indicados para “conducir al país por el camino correcto hacia la justicia y el desarrollo”.
“Sin embargo, este caso dejó en evidencia que la corrupción no distingue banderas ni colores políticos”, sostuvo el académico.
En este sentido, recalcó que la solicitud de desafuero es importante por dos motivos: por una parte “pone de manifiesto el principio de igualdad ante la ley”; por otra, es otro recuerdo de la profunda crisis de ética que afecta a nuestra sociedad.
Justicia efectiva y reformas profundas
Asimismo, Astudillo evocó los distintos casos que socavan la confianza en los representantes políticos, los que de origen individual o estructural, “permiten que redes de corrupción crezcan y operen impunemente por mucho tiempo.”
Por lo tanto, añadió que es vital que las instituciones funcionen adecuadamente para determinar la culpabilidad o inocencia de la diputada Pérez.
Al mismo tiempo, que el caso de Democracia Viva sirva para impulsar una reforma al sistema político que desincentive los actos alejadas de la juridicidad.
“Chile enfrenta una crisis de confianza en sus representantes y en sus instituciones. La respuesta no puede ser tibia. Se requiere justicia efectiva, reformas profundas y un compromiso real con la ética pública”, concluyó el Dr. Astudillo.
Lee la columna de opinión de Jorge Astudillo publicada en Biobío Chile, el 24 de diciembre de 2024.