Así se vivió el 5º Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación: Jóvenes pudieron explorar distintas áreas de la salud
Estudiantes de enseñanza media participaron en talleres prácticos junto a docentes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB. ¡Conoce a los ganadores!
Con gran motivación, entusiasmo y ganas de aprender, se desarrolló una nueva versión del Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación, instancia que invita a jóvenes a conocer de cerca las carreras del área de la salud vinculadas a la rehabilitación física y funcional.
El pasado 3 de julio se llevó a cabo la quinta versión del Interescolar de Ciencias de la Rehabilitación, organizado por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello y la Dirección de Admisión y Difusión UNAB.
La jornada, que se desarrolló en el campus Casona de Las Condes, reunió a estudiantes de enseñanza media que llegaron con energía, entusiasmo y mucho interés por descubrir el mundo de las ciencias aplicadas a la recuperación y el bienestar físico.
Una experiencia formativa y vocacional
Durante el evento, los participantes se integraron en distintos talleres prácticos, guiados por docentes y profesionales de las carreras que componen esta facultad. A través de dinámicas colaborativas y actividades aplicadas, los jóvenes pudieron explorar distintas áreas como la kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología, acercándose a los enfoques y herramientas que utilizan los expertos en rehabilitación.
La jornada fue una invitación a descubrir vocaciones, desarrollar habilidades y comprender la importancia del trabajo interdisciplinario en el área de la salud, en un ambiente cercano y estimulante.
“Para nuestra universidad resulta fundamental poner a disposición nuestro cuerpo académico e infraestructura para que los escolares puedan vivir un día explorando de manera práctica lo que significa estudiar carreras de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación en el campus Caso de Las Condes. Estas carreras son fundamentales para abordar las necesidades de salud y bienestar de la población chilena, porque tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y quienes las estudien con nosotros tienen la posibilidad de acceder a excelente empleabilidad y a desarrollar una carrera en donde ayuden a los demás”, reflexionó Luis Vidal, director de Admisión y Difusión de la UNAB.
Quedamos muy satisfecho de la convocatoria y participación de los alumnos en esta nueva jornada y los invitamos a que puedan visitar nuestro sitio https://explora.unab.cl/ para que sigan participando de más eventos tan interesantes como este.
¿Quiénes fueron los ganadores?
Como es tradición, la jornada concluyó con la presentación de trabajos y la premiación de los equipos destacados por su desempeño, creatividad y compromiso:
🥇 1º lugar: Luis Sánchez – Escuela Manuel José Irarrázaval, Santiago Centro
🥈 2º lugar: María Jesús Sepúlveda – Liceo Tajamar, Providencia
🥉 3º lugar: Javier Durán – Colegio Rosita Sánchez, Maipú
Desde la UNAB, felicitamos a todos los estudiantes que participaron en esta enriquecedora jornada. ¡Gracias por poner su vocación en movimiento!