01 Julio 2025

Alumnas de Diseño Gráfico UNAB fueron premiadas por destacado trabajo en la nueva Credencial chilena del Peregrino

Se trata de una credencial diseñada por las estudiantes de segundo año de Diseño Gráfico del Campus Creativo, Kimmberlly Coronado, Antonia Lee, Antonia López, Almendra Plaza, Victoria Pérez y Matilde Rojas, y que contempla 25 kilómetros del primer tramo del Camino de Santiago de Compostela en Chile.

Un grupo de alumnas de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Andrés Bello (UNAB) fueron premiadas este jueves 26 de junio en la Embajada de España, ubicada en Apoquindo 3742 en Las Condes, por su destacado trabajo en el proyecto profesional “Nueva Credencial Chilena del Peregrino”, perteneciente al Taller de Comunicación Visual 3, del tercer semestre 2025, para el Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela.

Es así como la carrera de Diseño Gráfico de la UNAB fue seleccionada a nivel nacional para liderar el diseño de la credencial chilena de la Vía de los Andes.

Se trata de una credencial que contempla 25 kilómetros del primer tramo del Camino de Santiago de Compostela y que fue diseñada por las estudiantes de Diseño Gráfico del Campus Creativo que ganaron este concurso Antonia López y Victoria Pérez; junto con las alumnas con mención honrosa Kimmberlly Coronado, Antonia Lee, Almendra Plaza y Matilde Rojas.

Ganadoras

Antonia López, una de las ganadoras del concurso, afirmó que “recibir un reconocimiento por nuestro trabajo fue una experiencia que jamás imaginé vivir siendo aún estudiante de segundo año de Diseño Gráfico. Sentí que todo el esfuerzo, la dedicación y los sacrificios que hicimos —junto a mi compañera y gran amiga— realmente habían valido la pena”.

Victoria Pérez, también ganadora del certamen, dijo que “nos esforzamos muchísimo en este trabajo, sentí que todo el esfuerzo realmente dio frutos y que todas las horas dedicadas valieron totalmente la pena. Esta experiencia me recargó de energía para seguir esforzándome en mis trabajos, en hacer algo que de verdad me guste y me interese”.

Autoridades UNAB

El decano del Campus Creativo, Ricardo Abuauad, sostuvo que “lo más interesante de este importante logro es haber desarrollado una propuesta de una envergadura internacional, a la vez que nacional, y presentar una solución que aporta a un proyecto de una gran carga simbólica que permite recorrer y conectar una realidad histórica europea con Santiago y su valle”.

A su vez, el director de Diseño Gráfico de la UNAB, Daniel Berczeller, remarcó que “la credencial que hoy tenemos en nuestras manos es el resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y una carrera que apuesta por experiencias reales, desafiantes y transformadoras. Felicito a Antonia y Victoria por su merecido primer lugar”.

En tanto, el director de la escuela de Diseño, Manuel Figueroa, manifestó que “es muy importante para los alumnos de las carreras que están en nuestra escuela el tener esta vinculación con el mundo real, tener un encargo real para un cliente real a una temprana edad de su proceso formativo”.

Añadió que “este encargo refuerza anticipar de manera medida su ingreso a la realidad del mundo laboral. Además, que exista un entorno donde los incentivos a realizar un buen trabajo, como una práctica ética, también es muy beneficioso en la formación de nuestros alumnos”.

El director de Extensión Cultural de la U. Andrés Bello, Felipe Karadima Skármeta, indicó también que este reconocimiento “es un gran honor para la universidad y el Campus Creativo, ya que este proyecto es de gran nivel e importancia y que tiene un valor religioso, espiritual y humano muy grande, ya que este camino no es solo para personas de fe, es para todos”.

Diseño gráfico al servicio del patrimonio

El embajador de España en Chile, Rafael Garranzo García, destacó el trabajo realizado por las alumnas de la UNAB en el diseño de este documento que identifica a los peregrinos y les permite acceder a albergues y obtener la Compostela al final de su viaje.

Por su parte, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, afirmó que “estoy muy contenta de participar en esta iniciativa, porque esta no es solo una ruta urbana, es un camino interior, una invitación al silencio, contemplación y diálogo espiritual. Nos enorgullece ser parte de este proyecto y felicito a la UNAB por impulsar este concurso académico que pone el diseño gráfico al servicio del patrimonio y espiritualidad”.

Un total de 43 estudiantes, bajo la supervisión y acompañamiento de un equipo docente compuesto por cuatro académicos, elaboraron 24 propuestas. De estas, se seleccionó una propuesta ganadora y dos menciones honrosas, las cuales fueron oficialmente reconocidas y premiadas.

Al evento llegaron autoridades de las cuatro comunas por las que se extiende este tramo de 25 kilómetros (Vitacura, Providencia, Las Condes y Santiago), así como representantes de instituciones del ámbito eclesiástico y cultural.