A bordo – La Tercera | Miguel Ángel Barahona: “En un mundo saturado de mensajes, diferenciarse es un don”
En el nuevo capítulo de Charlas Board, Miguel Ángel Barahona —publicista y académico del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello— reflexiona sobre el verdadero valor de las ideas y por qué hoy no basta con tener una “buena”.
Vivimos en una época donde las personas están expuestas a miles de mensajes por día, y captar la atención en ese contexto requiere más que creatividad: requiere disrupción. Barahona en su intervención asegura que:
La diferencia entre una idea buena y una idea memorable es cómo la vendemos. Y para eso, debemos conectarnos con el don de la diferenciación
Durante su charla, el académico UNAB aborda con claridad por qué la innovación es una herramienta fundamental para destacar en industrias cada vez más competitivas. Y advierte que muchas veces salimos de una “caja” solo para entrar en otra: cambiamos los códigos, pero seguimos dentro de las mismas estructuras.
Así, el desafío no está solo en tener una idea diferente, sino en atreverse a desafiar los marcos preestablecidos y generar valor desde una perspectiva única, atractiva y transformadora.
En cuanto a cómo lograrlo explica que no bastan las buenas ideas, sino ser disruptivo, porque las marcas «ya no venden nada racional» sino intangibles. Al respecto explica que «es lo irracional, esa idea lo que tienes que buscar a la hora de mostrar ideas y proyectos». En es misma línea explica que la memorabilidad es otro factor trascendente.
«Hay que aprovechar la tecnología» señaló, como un elemento que facilita la comunicación y puede ser el canal de las buenas ideas, que permite conectarse con la gente y a la vez diferenciarse.