04 Agosto 2025

“Workers’ Body Check”: proyecto de VcM realiza chequeos y ejercicios personalizados para mejorar salud de trabajadores de aseo comunal

El proyecto se adjudicó un financiamiento de $800.000 otorgado por los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio de la Universidad Andrés Bello, por su coherencia con el modelo institucional de vinculación con el medio, su enfoque innovador, participación de estudiantes y aporte a la sociedad.

Workers’ Body Check” es el nombre del proyecto de vinculación con el medio (VcM) adjudicado por la carrera de Entrenador Deportivo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Esta iniciativa se adjudicó fondos concursables que otorgó este año la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni de la UNAB. El proyecto es liderado por Javiera Alarcón Aguilar, secretaria académica de la carrera Entrenador Deportivo y coordinadora de todas las actividades de vinculación con el medio de la carrera.

Dirección de Medioambiente, aseo y ornato y mantención

Alarcón, quien además es profesora de educación física, explicó que “este proyecto se enfoca en evaluar y medir la condición física y varios parámetros de salud en personas que trabajan como recolectores de residuos domiciliarios y que también trabajan en aseo y ornato.

vcm

La iniciativa que iniciará a fines de septiembre busca darle cobertura en esta materia a todos los trabajadores que son parte de la Dirección de Medioambiente, Aseo, Ornato y Mantención de alguna comuna, para que ellos tengan una noción de todos sus parámetros de condición física, morbilidad y mortalidad.

En este punto, un grupo de aproximadamente 50 estudiantes de tercer año de la asignatura “Integrador I” de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB tendrán la importante misión de crear planes de ejercicios personalizados para cada uno de los trabajadores en cuestión, según cada una de sus necesidades.

Fondos adjudicados y materiales

Javiera Alarcón detalló que “los dineros adjudicados principalmente van a ser usados para la compra de insumos que son para medir ciertos parámetros de salud como glucosa, triglicéridos, colesterol, pero también para colaciones, transporte y más”.

Agregó que “también, como ayuda extra, usaremos una serie de materiales que ya tenemos en la carrera. Además, contamos con buen equipamiento y un excelente laboratorio llamado “Limitless”.

vcm limitless

Perfil de la carrera de “Entrenador Deportivo”

La secretaria académica de la Entrenador Deportivo destacó que “este servicio está muy ligado al perfil de la carrera, ya que tiene un área muy enfocada con la diferente salud de cada persona de la población”.

En este punto, Alarcón profundizó en la importancia de este proyecto, recordando que “la gente que trabaja generalmente con recolección de residuos domiciliarios son personas que trabajan en la vía pública, por lo tanto, están más expuestas a temas de salud. Además, son personas que se mueven bastante y que necesitan de su condición física para poder trabajar. Entonces, la idea es brindarle el mejor servicio por parte de nuestros estudiantes”.

Orgullo por la continuidad

Alarcón resaltó que “nosotros como carrera de Entrenador Deportivo nos sentimos muy contentos y orgullosos de haber ganado este proyecto, porque Workers’ Body Check, es una rama más de otros proyectos que han ganado de fondos concursables en versiones anteriores”.

Añadió que “este tipo de iniciativas ya lo hemos hecho en distintos tipos de poblaciones, como por ejemplo adultos mayores, niños, deportistas de alto rendimiento, etcétera”.

La idea ahora era generar estas evaluaciones en trabajadores, por lo que es muy importante para nosotros darle continuidad a esta línea de prescripción de ejercicio para la salud. Estamos bien entusiasmados con todo”, cerró.

Compromiso social de la UNAB

La importancia de este tipo de iniciativas de vinculación con el medio está en que refuerzan el compromiso social de la UNAB, promoviendo una relación en que el conocimiento académico se pone al servicio de las comunidades, y al mismo tiempo, retroalimenta la formación de nuestros estudiantes.

vcm 4

El proyecto “Workers’ Body Check” se adjudicó un financiamiento de $800.000 otorgado por los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio de la Universidad Andrés Bello, por su coherencia con el modelo institucional de vinculación con el medio, su enfoque innovador, participación de estudiantes y aporte a la sociedad.