VOZ DEL EXPERTO | 5 consejos clave para cuidar en invierno tus audífonos, vital para quienes viven con pérdida auditiva
Cristian Poblete, académico de la carrera de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, entregó 5 consejos para cuidar tus audífonos durante el inverno.
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y la humedad pueden afectar el funcionamiento de los audífonos, herramienta vital para quienes viven con pérdida auditiva.
Sin embargo, durante el invierno, estos dispositivos pueden enfrentar desafíos que comprometen su funcionamiento. La humedad, el frío y los cambios bruscos de temperatura son factores que pueden dañar sus componentes electrónicos.
“Aunque los audífonos están diseñados con altos estándares de calidad, no son inmunes a las condiciones climáticas extremas. Por eso, es fundamental adoptar medidas preventivas durante el invierno”, señala Cristian Poblete Venturini, académico de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
El fonoaudiólogo entrega recomendaciones esenciales para proteger estos dispositivos y asegurar su durabilidad:
Cuida tus oídos… y tus audífonos
Uno de los consejos más importantes es mantener los oídos abrigados. Si los oídos están fríos, los audífonos también lo estarán, lo que puede generar condensación interna.
“Usar gorros, orejeras o bufandas no solo protege del frío, sino que también ayuda a mantener una temperatura estable en el entorno del audífono, reduciendo el riesgo de humedad”, explica Poblete.
Atención con las baterías
Las baterías, tanto recargables como desechables, pueden ver reducida su duración en ambientes fríos.
“Siempre es recomendable llevar baterías de repuesto o el cargador, y mantenerlos en un lugar seco y cálido. Esto asegura que el audífono funcione correctamente durante todo el día”, aconseja el académico de la UNAB.
¡Cuidado al desabrigarte!
Bufandas, gorros y cuellos altos pueden engancharse con los audífonos al quitárselos, provocando daños o incluso la pérdida del dispositivo.
“Por su tamaño reducido, los audífonos pueden salir despedidos sin que la persona lo note. Es importante tener precaución al sacarse la ropa de abrigo”, advierte Poblete.
Deshumidificación: un hábito clave
Al llegar a casa, se recomienda colocar los audífonos en un deshumidificador, idealmente electrónico, para eliminar la humedad acumulada durante el día.
“Este simple hábito puede extender significativamente la vida útil del dispositivo y prevenir fallas inesperadas”, enfatiza el experto.
Señales de alerta
Si notas distorsión en el sonido, ruidos de estática o una duración inusualmente corta de la batería, podría tratarse de humedad interna.
“Ante cualquier cambio en el funcionamiento del audífono, lo mejor es acudir a un especialista para una revisión. No hay que esperar a que el problema se agrave”, concluye Poblete.