02 Abril 2025

Voluntarios UNAB destacaron frente a la inclusión en Lollapalooza 2025

Con el fin de apoyar el adecuado uso de los espacios de accesibilidad en el evento musical más masivo realizado en Chile, estudiantes de la U. Andrés Bello participaron para que personas con discapacidad puedan disfrutar de las presentaciones en igualdad de condiciones que los demás espectadores

Con éxito rotundo y agradecidos de la oportunidad de trabajar para crear espacios inclusivos y accesible para todos, el equipo interdisciplinario de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Kinesiología de la Universidad Andrés Bello, participo junto al equipo de accesibilidad en el pasado Lollapalooza para poder apoyar a las personas con discapacidad o movilidad reducida que llegaron al evento.

Los voluntarios se preocuparon de guiar a quien lo necesitaba, facilitar el uso de sillas de ruedas, incluir a quienes tenían problemas con el exceso de ruidos, entre otras colaboraciones. “Resguardar el uso correcto de los ajustes razonables del evento, tales como tarimas de accesibilidad, rutas accesibles, audífonos de cancelación de ruido y mesas adaptadas en los food gardens. Además, deben orientar e informar a las personas en situación de discapacidad para acreditarse y hacer un uso adecuado de cada ajuste razonable”, explica Mauricio Quidel, director de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello.

Tercer año por la inclusión

Nuevamente la UNAB renovó la vinculación con la productora Lotus, empresa que realiza en festival Lollapalooza, con el fin de que las personas con discapacidad, movilidad reducida o alguna condición especifica, puedan vivir este tipo de evento sin complicaciones y que sea una experiencia que realmente disfruten desde su llegada, en el concierto y al retiro del evento.