10 Julio 2025

Vinculación con el Medio | “UNAB recibe a las niñeces”: sede Concepción prepara la tercera versión

La actividad recibirá a fines de agosto a un centenar de niños y niñas que se acercarán a las disciplinas del saber y las ciencias mediante el juego y la entretención.

niñeces derechos

Acercar a niños, niñas y adolescentes (NNA) de manera lúdica al acceso a la cultura, las ciencias y las disciplinas del conocimiento, es el objetivo de la tercera versión de “UNAB recibe a las Niñeces”.

Un evento que debiese reunir a cerca de un centenar de niños tanto de la comunidad UNAB como del entorno local coordinado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Biobío.

La actividad, iniciativa que es parte de los proyectos ganadores de los Fondos deniñeces derechos Vinculación con el Medio UNAB, contará con la presencia de estudiantes y docentes de siete facultades, diez carreras y un programa de educación inclusiva.

Psicología, Trabajo Social, Nutrición y Dietética, Enfermería, Terapia Ocupacional, Derecho, Geología, Ingeniería Civil Industrial, Medicina Veterinaria, y el Programa de Habilidades Laborales (DHL).

Esta tercera versión está contemplada para fines de agosto, en el marco de la conmemoración del mes del Niño y la Niña.

Promoviendo derechos de las niñeces

Este proyecto es una iniciativa enmarcada en la Mesa de Articulación Interinstitucional de Niñez y Adolescencia de la seremía de Desarrollo Social del Biobío, en 2023.

Karen Bustamante, secretaria académica de Psicología UNAB y coordinadora de este proyecto de VcM, explicó que la actividad responde a la necesidad de visibilizar a los NNA como sujetos de derecho.

En el marco de la Convención de Derechos de los Niños (CDN) de la ONU, en 1989.

Contribuye a la superación del sesgo adulto-céntrico sobre el cual tradicionalmente han estado erigidas las ciencias, promoviendo el respeto y la protección de sus derechos, y el rol activo de co-garante de las instituciones educativas.

Destacó además que iniciativas como éstas “permiten a estudiantes aplicar contenidos de sus respectivas asignaturas asociadas a los planes de VcM de las carreras, en acciones e iniciativas concretas dirigidas a NNA desde las diversas disciplinas y áreas del conocimiento”.

Aprendizaje para estudiantes UNAB

La Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB Concepción lidera esta actividad, con sus carreras de Psicología y Trabajo Social.

En ese sentido, Roxana Zuleta, directora de Trabajo Social, destacó la puesta en marcha de talleres elaborados por profesores y estudiantes, a quienes se brindará un taller formativo en enfoque de derechos de niñez.

Fortaleciendo la valoración del trabajo inter y multidisciplinario, así como la responsabilidad social en el marco del sello formativo UNAB.