03 Septiembre 2025

Vinculación con el Medio | Proyecto UNAB realizará operativos de tenencia responsable de animales

En conjunto con el municipio de Talcahuano, alumnos de quinto año de Medicina Veterinaria ejecutarán una intervención de manejo sanitario e inoculación de microchips a cerca de 200 animales de compañía, como perros y gatos.

La tenencia irresponsable de mascotas en Talcahuano constituye una problemática que afecta tanto al bienestar animal como a la salud pública y la convivencia urbana.

Esta se manifiesta en prácticas como el abandono, la falta de esterilización, falta de manejo sanitario y la ausencia de identificación de los animales.

Un proyecto financiado por Vinculación con el Medio UNAB Concepcióntenencia responsable perros gatos Talcahuano permitirá a la carrera de Medicina Veterinaria, junto al municipio de Talcahuano, desarrollar operativos de vacunación, desparasitación e identificación mediante microchip.

“Cuido a mi mascota, fortalezco Talcahuano”, se llevará a cabo en octubre y noviembre próximo.

Tania Junod, coordinadora académica de dicha carrera, afirmó que “la Ley sobre Tenencia Responsable de Mascotas establece que los municipios deben promover la tenencia responsable, elaborar ordenanzas locales y fiscalizar el cumplimiento de la normativa”.

El municipio chorero ha ejecutado diversas acciones para abordar la problemática, sin embargo, la realidad indica que es urgente intervenir.

Eje del proyecto de Tenencia Responsable

El inédito proyecto, según la docente UNAB, contribuirá a la sanidad de animales de compañía, lo que incide en su bienestar y el de tutores y la familia con la que convive.

“Desde la perspectiva de salud pública, el tener una mascota con su calendario sanitario al día, minimiza la posibilidad de presentación de enfermedades zoonóticas y genera educación en la población”, sostuvo Junod.

¿Cómo se implementará este programa? Junod, profesional a cargo del proyecto, manifestó que “el proyecto se desarrollará en Talcahuano, en las áreas que la comuna considera como prioritarias de intervenir, en trabajo conjunto entre la Dirección de Medio Ambiente municipal y Juntas de Vecinos”.

La intervención de manejo sanitario e identificación con microchip en Talcahuano se realizará considerando la población más vulnerable.

Es decir, el 40% de los hogares con menor calificación socioeconómica según el Registro Social de Hogares (RSH) y que tengan animales de compañía.

Aporte para los estudiantes UNAB

Se proyecta en estas intervenciones atender a 200 animales de compañía que recibirán vacunaciones y desparasitaciones que ayudarán a la prevención de enfermedades zoonóticas.

También serán mascotas identificadas con microchip lo que facilita la trazabilidad y responsabilidad en la tenencia. Sumado a esto en cada intervención se realizará educación comunitaria para promover las prácticas de tenencia responsable.

Las atenciones serán ejecutadas por estudiantes de quinto año de Medicina Veterinaria UNAB.

El proyecto permite a los estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en asignaturas previas considerando antecedentes de salud animal, zoonosis, etología y manejo clínico.

De esta forma, los futuros médicos veterinarios UNAB también adquieren habilidades técnicas como aplicación de vacunas y antiparasitarios.

Así como identificación por microchip, sumado a competencias transversales como trabajo en equipo, comunicación efectiva, sensibilización sobre bienestar animal y salud pública.