11 Julio 2025

Vinculación con el Medio | Proyecto “Míra-me”: planifican novena versión con apertura a la Naturaleza

El ingreso de la carrera de Administración en Ecoturismo permite innovar en este proyecto al concretar una salida a terreno, idea solicitada por las usuarias de esta iniciativa que realizan diversas carreras de UNAB Concepción.

Míra-me cáncer mujeres

Míra-me: una mirada interdisciplinaria para respuestas conjuntas” es uno de los proyectos emblemáticos de Vinculación con el Medio UNAB que desarrolla Kinesiología de la sede Concepción de la casa de estudios penquista.

Se aproxima la novena versión de esta iniciativa intersectorial que tiene como objetivo ofrecer talleres gratuitos enfocados en temas de salud y autoestima a mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

“Este es un compromiso que hemos sostenido durante nueve años consecutivos, no solo con mujeres que enfrentan un diagnóstico de cáncer de mama, sino también con las diversas agrupaciones de la región que las acompañan”, afirmó Ana Macarena Ramos, docente de Kinesiología UNAB y coordinadora del proyecto.

En ese sentido, se espera contribuir a cerca de 60 usuarias de agrupaciones de mujeres que padecen o han padecido esta enfermedad.

Por otra parte, cerca de 140 estudiantes UNAB pertenecientes a diversas carreras como Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Enfermería y Obstetricia formarán parte de este espacio.

Míra-me y el contacto con la naturaleza

Esta nueva versión del “Míra-me” tiene una novedad: el ingreso de Administración en Ecoturismo.

Dicha carrera de la Facultad de Ciencias de la Vida UNAB Concepción fue invitada a participar en este año.

Serán los encargados de liderar una salida recreativa junto a las beneficiarias, denominada “Baño de Bosque”. Aún no está definido el lugar.

Ramos sostuvo que esta idea nace desde el feedback con las usuarias de este proyecto.

Escuchamos sus necesidades y entendemos que, en ocasiones, no desean centrarse únicamente en el cáncer.

“También quieren tener actividades fuera de la universidad, querían hacer actividades recreativas. Desde ahí sale esta necesidad de invitar a Ecoturismo, que es la primera carrera que no es del área de la salud”, dijo.

Ramos agregó que Administración en Ecoturismo “será sin duda un tremendo aporte al proyecto”.

Actividades

Las actividades de este Míra-me 2025 comenzarán en agosto con un diagnóstico participativo, comentó Ana Macarena Ramos.

Luego, proviene el “Baño de Bosque” en septiembre y, en octubre, se realizan los diversos talleres temáticos donde participan las tres carreras de la facultad de Ciencias de la Rehabilitación.

Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, junto a estudiantes y docentes de Enfermería, Nutrición y Dietética, Obstetricia, Psicología y Administración en Ecoturismo

Como cierre de MIRA-me 2025, se realizará un desayuno junto a las representantes de las organizaciones participantes, ocasión en la que se entregarán los resultados del trabajo desarrollado en conjunto.