09 Octubre 2025

Gabriel Robles, tras recibir la Beca Endowment de Apoyo a la Inclusión 2025: “Este apoyo fue fundamental para mí y mi familia»

Con desayunos realizados en sus sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, la Universidad Andrés Bello reunió a los 75 estudiantes beneficiados este año por la Beca Endowment Apoyo a la Inclusión 2025. En cada encuentro, los becarios compartieron sus historias, emociones y desafíos.

Este año, la Beca Apoyo a la Inclusión del Endowment UNAB aumentó su cobertura en un 16% respecto de 2024, entregando 25 becas más que el año anterior.

En total, se otorgaron 38 becas en Santiago, 21 en Viña del Mar y 16 en Concepción, beneficiando a estudiantes de pregrado que enfrentan situaciones de discapacidad y vulnerabilidad socioeconómica. Este beneficio económico les permite acceder a ayudas técnicas que facilitan su participación plena en la vida universitaria.

En el Campus Casona de Las Condes, la actividad comenzó con las palabras de la prorrectora Ana María Pávez, quien destacó que “lo que proyectamos con esta beca es que la experiencia de estudiar en la UNAB sea de excelencia para todos nuestros alumnos, y hoy estamos acá para reconocer a cada uno de ustedes”. Luego, los testimonios de los estudiantes dieron vida al encuentro.

Victoria Espinoza, estudiante de segundo año de Psicología, compartió cómo la beca llegó en un momento clave de su vida académica. “Estaba teniendo problemas con mi computador. No sabía si repararlo o rendirme. Postulé sin muchas expectativas y justo me seleccionaron. Me entregaron un computador increíble, rápido, con el que ahora puedo hacer todos mis trabajos sin problema. Me cambió totalmente la experiencia de estudiar”, relató emocionada.

Isidora Valdebenito, estudiante de Química y Farmacia, expresó su gratitud por el apoyo recibido: “Amo mi carrera, me he esforzado mucho y siento que ese esfuerzo se ha visto recompensado gracias al Endowment UNAB. Al comienzo no podía realizar muchas de las actividades porque no tenía computador, y ahora puedo hacerlo todo sin problema”.

Christopher Valdés, también de Química y Farmacia, relató cómo la beca se convirtió en un apoyo fundamental tras un accidente de tránsito que lo dejó utilizando silla de ruedas. “Ahora tengo una tablet con la que puedo tomar apuntes. Antes solo podía memorizar la materia y era mucho más complejo”, comentó.

Sede Viña del Mar: Un impulso para seguir adelante

En Viña del Mar, los estudiantes destacaron cómo el apoyo recibido les ha permitido avanzar con mayor autonomía y confianza. Gabriel Robles, estudiante de Psicología, recibió una silla de ruedas a su medida, lo que ha significado un cambio profundo en su vida universitaria. “El estudio se ve cuesta arriba al principio, pero si uno confía en lo que está haciendo, puede salir adelante. Este apoyo fue fundamental para mí y mi familia”, señaló.

Amanda Chacón, de Tecnología Médica, valoró el acceso a un computador de alto rendimiento, herramienta clave para sus estudios y también para su pasión por la programación. “Lo significa todo, en verdad, me abrió muchas puertas”, compartió.

Ainara Merlino, estudiante de Psicología con diagnóstico de hipoacusia, destacó el acceso a software especializado que le facilita el aprendizaje. “Ha sido un apoyo tremendo, sobre todo para quienes tenemos un poco más de dificultades”, explicó.

Sede Concepción: Confianza en una comunidad que incluye

En Concepción, el encuentro estuvo marcado por la emoción y el orgullo de pertenecer a una comunidad que promueve la inclusión real. María Teresa Morales, directora académica de la Sede, subrayó que “estos recursos tecnológicos facilitarán el desarrollo académico de nuestros estudiantes, y son una muestra concreta del compromiso de la universidad con la inclusión”.

Almendra Avello, estudiante de Medicina Veterinaria, recibió una tablet que utilizará tanto para sus terapias como para sus estudios. “Como familia no tenemos los recursos para obtener lo que me van a entregar con esta beca. Les diría a los estudiantes nuevos que confíen en la universidad, porque aquí hay muchos recursos y oportunidades para superar nuestras dificultades”, comentó.

Millaray Llancafilo, estudiante de Química y Farmacia, expresó su alivio y gratitud: “Estoy muy feliz y agradecida, porque esto me ayudará mucho en mis estudios y a reducir el estrés. A veces estamos cortos de dinero, así que esto es un gran alivio.”

¿Qué es el Endowment UNAB?

El Endowment UNAB es un fondo patrimonial creado en 2022 con el objetivo de proyectar la misión de la Universidad Andrés Bello en el largo plazo y promover la equidad en el acceso a la educación superior. A través de la reinversión de sus recursos y los aportes de personas naturales y empresas, financia becas estudiantiles, proyectos de emprendimiento e investigación aplicada.

Desde su creación, ha recibido más de 5 mil aportes, beneficiando a más de 3.200 estudiantes de todas las sedes de Universidad Andrés Bello.