20 Noviembre 2025

Vicerrectora de Investigación y Doctorado UNAB participa en comité internacional del GESDA Science Breakthrough Radar

Carolina Torrealba, vicerrectora de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello, fue invitada a integrar el Comité de Revisión de Alto Nivel del GESDA Science Breakthrough Radar, una plataforma global que anticipa los avances científicos y tecnológicos que transformarán el mundo en las próximas décadas.

La vicerrectora de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Carolina Torrealba, fue invitada a integrar el Comité de Revisión de Alto Nivel del GESDA Science Breakthrough Radar, una iniciativa impulsada por la Geneva Science and Diplomacy Anticipator (GESDA), fundación que cuenta con el apoyo el Gobierno Federal Suizo y el ecosistema multilateral de Ginebra.

El GESDA Science Breakthrough Radar funciona como un observatorio internacional de anticipación científica en torno a temas clave para el desarrollo de la humanidad hoy. Carolina Torrealba participó en el GESDA Summit, realizado a mediados de octubre en el CERN (Ginebra), donde se reunió con expertos y líderes globales del ámbito científico y tecnológico.

El comité, conformado por líderes de instituciones científicas de primer nivel como la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, la University of Tokyo, la African Academy of Sciences y el Canadian Institute for Advanced Research, tiene la misión de evaluar la calidad y pertinencia del Radar, además de proponer orientaciones estratégicas para su desarrollo futuro.

Sobre esta experiencia, Carolina Torrealba comentó:

Formar parte de este comité es una experiencia profundamente enriquecedora, no solo por el nivel de los científicos y pensadores que participan, sino también por el diálogo interdisciplinario que se genera. Compartir con personas que hoy ocupan posiciones decisivas en el ámbito de la ciencia y la política internacional permite mirar el conocimiento desde una perspectiva global y colaborativa.

Una oportunidad estratégica para la ciencia chilena

El Science Breakthrough Radar emite un informe anual presentando su análisis en torno a cinco grandes ejes: revolución cuántica e inteligencia artificial avanzada; aumento humano; eco-regeneración e ingeniería geológica; ciencia y diplomacia; y fundamentos del conocimiento.

Science Breakthrough RadarLa participación de la vicerrectora de Investigación y Doctorado marca un nuevo hito en la proyección internacional de UNAB y del sistema científico chileno, al integrarse a un espacio donde la ciencia y la diplomacia se encuentran para anticipar los desafíos globales de los próximos 5, 10 y 25 años en ámbitos que son clave.

“Esta invitación es una oportunidad para contribuir en conversaciones globales sobre el futuro de la ciencia, desde nuestra institución”, agregó Torrealba.

La próxima reunión del comité se realizará en febrero de 2026 de manera virtual. La entrega del informe final al directorio de GESDA está prevista para julio del mismo año.

También te puede interesar “Científicos UNAB en el laboratorio de física de partículas más importante del planeta”